Muchas mujeres nos preguntan: «¿Cómo puedo hacer que mi cabello crezca más rápido?» Tal vez nunca logran ver su pelo a la largura que quieren porque sufren de caída del cabello. Otra razón podría ser que tengan el pelo muy fino y se les rompa con facilidad. Es por eso que en este artículo te ofrecemos unos consejos sencillos y económicos para que tu cabello crezca más rápido.
Cómo lograr que el cabello crezca más rápido
Existen productos que prometen hacer crecer tu cabello, pero suelen ser caros y no están al alcance de todos los bolsillos. Por eso, en este artículo te daremos unos cuantos consejos que te ayudarán a lograr tu objetivo. Tal vez aplicados de manera individual no parecen una solución espectacular, sin embargo, si los aplicas todos juntos verás resultados asombrosos en poco tiempo.
Cortar, por contradictorio que parezca
No hay manera de reparar el pelo ya dañado, por eso si quieres que tu cabello crezca más rápido, tendrás que empezar por cortar el que está estropeado. Parece una contradicción empezar cortando tu pelo si lo que quieres es tenerlo largo, pero el cabello dañado no crece. Si necesitaras un buen cortapelos o tijeras te recomendamos esta web de comparativas. Para cuando tu pelo te llegue a la cintura, tendrá unos 6 años de vida. Si cuando empezaste a dejártelo crecer ya se veía mal, imagínate después de 6 años. Un cabello corto pero bien cuidado es siempre más bonito que un cabello largo pero dañado, así que empieza por el principio, ¡sanea el cabello!
Corta las puntas de tu pelo con frecuencia. Si las puntas están mal, el daño irá hacia arriba del pelo, y nunca conseguirás que crezca, así que hay que eliminar ese daño de manera inmediata. El cabello crece un centímetro al mes más o menos, quienes quieran mantenerlo en una determinada medida, lo deben de cortar un centímetro al mes. Si quieres dejarlo crecer, puedes cortar la misma medida cada tres o cuatro meses. Entre cada sesión de mantenimiento examina a la luz solar si hay alguna punta abierta y córtala. Si lo haces de manera constante, podrás espaciar los cortes de mantenimiento.
Si no te atreves a cortarte el cabello tú misma, elige un buen profesional, y dile claramente lo que quieres. Cada vez que he ido a cortarme las puntas a una peluquería, he terminado con el cabello mucho más corto de lo que quería, así que habla antes de que metan la tijera para que quede claro lo que los dos entendéis por “un centímetro”.
Reduce al mínimo el uso de herramientas de calor
Evita el calor en tu cabello, nada de plancha, nada de moldeador, ni secador. Si tienes que secarlo sin más remedio, deja que se seque al aire primero, y utiliza el secador solo al final.
Evita los procesos químicos agresivos
No uses químicos en tu pelo. Si lo tienes que teñir, es mejor usar productos naturales, como Henna que además darán más cuerpo a tu cabello. También existen muchas marcas de productos bajos en peróxido, que dañan menos tu pelo. No permanentes o alises tu pelo de manera química, pues eso puede estropear tu cabello. Si eso sucede te verás obligada a cortarte el pelo más de lo que tenías pensado. En ese caso tardarás mucho más tiempo en tenerlo largo.
No uses accesorios de peinado que rompan el pelo
Ten cuidado con los accesorios para el cabello, tales como horquillas, gomas de pelo, etc…. Si cuando te las quitas ves un montón de pelos enredados en ellas significa que te están rompiendo el pelo. Si es así es mejor que las evites. Además las coletas muy tirantes hacen daño al cabello pues pueden hacer que se caiga más de lo normal.
Protege tu pelo en verano
Evita el cloro y la sal, es decir, bañarte en piscinas o playas. En el caso de que un día decidas darte un chapuzón, lava tu cabello nada más terminar. Si lo haces de manera habitual, quizás te conviene llevar un gorro protector. También deberías comprar productos con protección de rayos UV, para cuando pases mucho tiempo bajo la exposición solar. Nuestro artículo: «Cómo cuidar tu pelo al bañarte en la playa o la piscina» te dará muchos consejos útiles. Recuerda siempre que es muy importante proteger el cabello en verano.
Cuida tu salud
7- Evita las dietas extremas. Si quieres tener un cabello sano, la salud empieza por dentro. No elimines todas las grasas de tu dieta, ni restrinjas las calorías en demasía. Tu cabello necesita biotina, una vitamina esencial para evitar la caída del pelo. Bebe mucha agua. Duerme lo suficiente. Come verdura y fruta ricos en antioxidantes. Y, no menos importante, intenta reducir el estrés en tu vida.
Usa remedios naturales caseros
Utiliza mascarillas naturales de vez en cuando para cuidar tu cabello. Por ejemplo:
- Aplica aloe vera directamente sobre tu cuero cabelludo, es muy bueno para el cabello fino. Muchos champús y otros productos capilares contienen aloe vera. Si tienes plantas de aloe vera en casa, extrae el jugo y aplícalo sobre tu cuero cabelludo, déjalo actuar durante 15 o 20 minutos y enjuaga. Lava el cabello con tu champú habitual.
- Aceite de coco o extracto de coco es otra solución para la caída de cabello. Se puede aplicar también directamente sobre el cuero cabelludo.
- Un masaje diario del cuero cabelludo simplemente con aceite de bebés, ayuda a que la sangre circule mejor, y además relaja.
- Para tratar cabellos dañados te recomendamos leer nuestro artículo «Cómo reparar el pelo».
- Crea una buena mascarilla con aceite de oliva, la cual podrás aplicar durante treinta o cuarenta minutos. Luego lava tu cabello con tu champú habitual. Te servirán otros ingredientes para lograr que tu cabello crezca más rápido como la savia en acompañamiento de la miel.
Existen más remedios naturales que te ayudarán a aumentar la cantidad de cabello. Usa el que veas que te produce mejores resultados.
Alimentación sana
La alimentación también te ayudará a acelerar el proceso de crecimiento. Para conseguir un pelo largo, fuerte y sano deberás aumentar el consumo de frutas y verduras. Por el contrario, es perjudicial para el cabello y su crecimiento el consumo de alcohol y la comida precocinada con mucha sal.
Masajes para estimular el crecimiento del pelo
También podrás utilizar otras técnicas para hacer crecer tu cabello como los masajes capilares para hacer crecer el cabello, realiza el masaje después de lavarte el cabello de una forma natural y cotidiana. Después aplícate un acondicionador que contenga aceite de argán, aceite de almendras o de oliva. Otra mascarilla que resulta efectiva es un preparado a base de yogur, miel o aloe vera. Lo importante es que vayas realizando un masaje con suaves círculos creados con los dedos. Empieza desde la nuca hasta la raíz del cabello dejando actuar el producto durante un cuarto de hora. Si quieres que la técnica funcione deberás hacerte un masaje diario. Puedes realizarlo tanto con el cabello seco como con el cabello húmedo.
Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles.
Si quieres más tips y consejos para cuidar el pelo suscríbete a este blog.
Y escribe en los comentarios cualquier duda que tengas y te responderemos lo antes posible.