Existen diferentes razones que motivan la caída estacional del cabello: anemia, embarazo, tensión, estrés, nerviosismo, alimentación inadecuada, poca circulación, cambios hormonales, condiciones hereditarias, etc. No obstante, lo normal según los expertos es la caída por renovación de 100 pelos al día.
Sin embargo, desde mediados de septiembre y hasta final de año experimentamos una mayor caída del pelo de la habitual. Con el cambio de temperatura y de luz solar notamos un cambio notable en la densidad y calidad del pelo. Es lo que se denomina como «alopecia estacional». ¿Qué podemos hacer para mejorar o paliar los efectos del cambio de estación en nuestro cabello?
Cómo evitar la caída estacional del cabello
Es muy importante que evites fumar si quieres tener un cabello sano y abundante. Además, es necesario beber cada día al menos 1,5 litros de agua. Eso permitirá la hidratación general de nuestro cuerpo lo que incluirá nuestro cabello.
Por otro lado, los expertos recomiendan lavar y tratar adecuadamente el pelo, según su condición y singularidad. También recomiendan cortar las puntas cada 6 u 8 semanas, a fin de estimularlo. Incluso, a fin de evitar su lavado excesivo, se puede humedecer el pelo diariamente con una infusión de romero. El romero lo fortalecerá y lo mantendrá sano a largo plazo.

Alimentación sana
Además de esto, en nuestra alimentación podemos dar atención especial en la inclusión de:
– Vitaminas A y B, especialmente la Biotina (H, B7 y B8) y el ácido pantoténico (B5). Puedes tomar suplementos de estas vitaminas o sencillamente aumentar el consumo de los alimentos que las contienen. Por ejemplo, están presentes en la levadura de cerveza, arroz integral, guisantes, lentejas, avena, soja, germen de trigo, semillas de girasol y nueces.
– Aminoácidos que ayudan a la formación de nuevas células en el cabello: cisteína, cistina, metionina, arginina y lisina. Estos aminoácidos están presentes en carnes magras, pescado, aves, huevos, lácteos, soja y nueces.

Por este motivo, en el mercado farmacéutico existen varios compuestos de vitaminas y aminoácidos específicos para la mejora en la caída del pelo, como Chelidon , Ducray Anacaps, Forpil, Martiderm, Kaidax, Arkocapil, etc.
También existen fármacos como tal para ayudar a la vasodilatación, lo que permite el fortalecimiento del pelo en la raíz. Un ejemplo muy conocido es el fármaco Minoxidil.
Por cierto, y a colación de la Biotina, existen varios champús de caballo que contienen esta vitamina y que se han llamado como milagrosos en cuanto al fortalecimiento del pelo. Sin embargo, la clave no está en sí misma en el champú sino en el contenido de la Biotina. Por este motivo, cualquier tipo de champú que incluya no sólo la biotina sino cualquiera de las vitaminas y aminoácidos que refuerzan el cabello, será efectivo.
Remedios caseros
Por otro lado, si deseamos paliar la caída estacional del pelo de la forma más natural posible, existen algunos afamados remedios caseros.
A continuación indicamos los más aplaudidos:
- PULPA DE ALOE VERA. Frotar una vez al día la pulpa en el cuero cabelludo. Dejar secar, y aclarar posteriormente con agua.
- ACEITE DE HÍGADO DE PESCADO. Echar a modo de loción en el cuero cabelludo por la noche. Aclarar por la mañana.
- LOCIÓN DE CEBOLLA Y LIMÓN. Esta mezcla a partes iguales de jugo de limón y jugo de cebolla ayuda al crecimiento del pelo.
- LECHE DE COCO. Podemos realizar esta leche de coco al machacar virutas de coco, o podemos comprarla. Igualmente se aplica en forma de loción, preferible por la noche, para permitir su penetración.
- LOCIÓN DE ORTIGA. Realizar una infusión con hojas de ortiga en medio litro de agua; hervir durante 10 minutos. Dejar reposar la infusión durante toda la noche. Aplicar en el cuero cabelludo, frotando delicadamente.
Como veis, existen muchos y diferentes remedios para paliar la caída del cabello, de forma interior o exterior. No obstante, si esta caída persiste es recomendable consultar a los expertos.
Te ayudará mucho leer otro de nuestros artículos donde encontrarás los 10 mejores consejos para aumentar la cantidad de cabello.
¿Usas algún remedio que te haya sido eficaz para paliar la caída estacional del cabello? Puede que lo que te ha funcionado a ti también ayude a otros. Compártelo en los comentarios.