«¿Por qué mi pelo no crece como yo quisiera?» Es frustrante desear tener una melena extra larga, pero que el pelo no crezca más allá de los hombros. Lo más paradójico es que te das un tinte y al mes, o antes, ya ves las raíces de tu color empezando a crecer. Entonces, ¿qué sucede?
Estamos aquí para explicarte por qué el cabello no crece más allá de cierto punto. Además, te diremos qué puedes hacer para potenciar su crecimiento y que crezca a su máxima velocidad natural posible.

Razones por las que el pelo no crece como desearías
Las razones por las que el pelo no crezca más allá de cierto punto son muchas. Después de conocerlas, tú misma podrás determinar cuales son, en tu caso, las razones que no dejan que tu pelo crezca, pues cada persona es diferente. Además, podrás aplicar los consejos que te vamos a dar para que tu pelo crezca más rápido.
Genética

La genética es el condicionante principal que determina el crecimiento del cabello. El pelo deja de crecer una vez que ha pasado una cantidad específica de tiempo, y no una longitud concreta. La fase de crecimiento del cabello se llama fase anágena. Este periodo suele durar entre 2 y 8 años, y no es igual en todas las personas. En realidad viene determinado por la genética, por lo que no se puede hacer nada para extender este periodo.
Cuando el pelo llega al final de su ciclo de crecimiento deja de crecer y, durante unas tres semanas, se prepara para salir. Después de eso empieza la fase telógena, que es cuando se cae.
Mala Alimentación
La alimentación sana es fundamental para tener el cabello sano, pues el pelo se alimenta en los folículos pilosos, que es de donde obtiene los nutrientes. Si tu alimentación se basa en comida chatarra, procesada y exceso de azúcar, el cabello no tendrá suficientes vitaminas y minerales de los que nutrirse.
Para tener el cabello sano debes de asegurarte de consumir alimentos ricos en hierro, zinc, vitamina D. Además, necesitas vitaminas del complejo B, entre las que se incluyen la Biotina (B7), la Niacina (B3) y el Ácido Pantoténico (B5).

Lo ideal es consumir alimentos que contengan estas vitaminas y minerales. Sin embargo, si crees que tienes deficiencias en este aspecto, puedes recurrir a los suplementos de vitaminas, no sin antes consultarlo con tu médico.
Rotura
Otra de las razones por las que tal vez el pelo no crece es porque se rompe antes de llegar al tamaño que deseas. Pero ¿por qué razones se puede romper el pelo? Veamos las siguientes causas de rotura del pelo y piensa si alguna de ellas te está afectando a ti.

Sobreprocesamiento
Los tintes, los alisados, las permanentes y, sobre todo, las decoloraciones, son una de las causas más habituales de que el pelo se rompa. Los productos químicos secan el pelo al extremo, de manera que pierde la fuerza y se rompe. Si no lo dejas que se recupere, podría ser imposible que el cabello supere cierta longitud.
Abuso de herramientas calientes

Cada vez que usas herramientas calientes, en especial las planchas para el pelo, tu pelo se seca y se deteriora un poco más. Y cuanto más alta es la temperatura en que las usas, mayor es el daño. El pelo quemado, seco y dañado es más fácil que se rompa. Por eso, si quieres que tu pelo crezca, mantenlo por un tiempo alejado de las temperaturas muy calientes. Solo un cabello fuerte puede crecer sin romperse.
Peinados que deterioran el pelo
¿Sueles usar elásticos que parten el pelo? ¿O tal vez te lo peinas rápido y de manera brusca? ¿O te haces peinados muy apretados durante largo tiempo? Cualquiera de estos hábitos causa que el pelo se rompa con facilidad. Es imposible que el pelo te crezca más abajo de los hombros si tu misma lo partes antes de que llegue ahí.
Tal vez ha llegado el momento de hacer las paces con tu pelo y de que le pidas perdón.
Puntas abiertas
Por todas las causas anteriores, el sobreprocesamiento, la mala alimentación, y los hábitos de peinado, el pelo se deshidrata. Como resultado de este maltrato, las puntas se abren, y después que se abren ya no se pueden volver a cerrar. La única forma de eliminarlas es cortarlas. Si no detienes el daño entras en un círculo vicioso de dañar y cortar el pelo, que nunca termina. Para que el pelo te crezca debes de mantenerlo sano.

Puede que se te ocurra la «genial» idea de no cortar las puntas abiertas para no perder el largo. Si es así te avisamos que es una mala idea. La razón es que cuando las puntas se abren, si no se cortan, el pelo puede seguir abriéndose hasta arriba. Después el daño será mayor, se verá fea toda la melena, y tendrás que hacer un corte más radical.
«Más vale prevenir, que curar». Por eso, evita las puntas abiertas, al reducir, en lo posible, todo lo que daña el pelo. Y si empiezan a aparecer, córtalas antes de que se extiendan.
Edad

Con el paso de los años, la fase del crecimiento del cabello se acorta de manera gradual. Por esa razón es más difícil que el pelo crezca más allá de cierto punto. Además, el cabello se vuelve más seco porque el cuero cabelludo está envejeciendo. Esto hace que el cabello sea más propenso a la rotura.
Lo que debes hacer si tu pelo no crece

Evita lavarte el cabello con agua muy caliente, pues esto lo secará en exceso. Es mejor que el agua esté templada o tibia. Y el último enjuague hazlo con agua fría. Esto ayuda a que el pelo no pierda su hidratación y que tenga más brillo.
Mantén el cabello hidratado
Usa mascarillas o remedios caseros para el cabello seco para mantener el cabello hidratado. Eso evitará que el pelo se seque y se rompa con facilidad. Y lo mejor de los remedios caseros es que se pueden hacer con ingredientes naturales que tienes en tu cocina. Por lo tanto, son ventajosos porque no aportan químicos al pelo. Además, son ingredientes fáciles y baratos de conseguir.
Peina el cabello con delicadeza
Cepilla o peina el pelo con delicadeza. Y trata de usar un cepillo que no rompa el pelo, como el cepillo «sin tirones» Tangle Teezer. Lo ideal es peinar el pelo cuando está seco. Sin embargo, las que tenemos el pelo rizado sabemos que no podemos hacer eso. El pelo rizado hay que peinarlo mojado porque si lo peinamos en seco se deshacen los rizos. Si tú también tienes el pelo rizado lo más probable es que prefieras peinarlo en mojado. En ese caso usa un cepillo que no rompa el pelo, como el Tangle Teezer. Tu cabello te lo agradecerá.

Seca el pelo de la manera correcta
No lo seques con brusquedad con una toalla tradicional. La razón es que eso puede hacer que las puntas se abran, o incluso lo puede romper. Usa más bien un tejido de algodón fino, o de microfibra, para quitar el exceso de humedad. Después que hayas quitado el exceso de agua, déjalo secar al aire.
En el caso de que tengas que secar el pelo con secador, por lo menos usa un protector del calor para minimizar el daño.
Si crees que puede haber una causa médica por la que tu pelo no crece, acude a un médico. Él podría ayudarte a descubrir si tienes deficiencia de alguna vitamina o si hay algún otro problema.
La manera más rápida de tener el pelo largo

Aún si el pelo no crece tan rápido como quisieras, no quiere decir que no puedas lucir el cabello largo. Ya millones de mujeres presumen de pelazo usando extensiones de pelo 100% humano Remy. Las puedes usar de quita y pon, como las extensiones de clip, y ponértelas solo cuando te apetezca. O tal vez prefieras las de tipo permanente, como las extensiones adhesivas o las cortinas de pelo cosidas. Tú eliges la que encaja mejor con tu estilo de vida y tus actividades diarias. Con cualquiera de ellas podrás lucir una melena larga y con volumen, de las que despiertan envidia.

Espero que estos consejos te sean útiles. Coméntanos si tienes otros tips que te hayan ayudado a tener un cabello largo y frondoso, como todas queremos.
Para saber más sobre todo los tipos de extensiones de pelo, suscríbete a este blog.