¿Estás decidida a usar extensiones pero no sabes qué sistema es el mejor para ti? ¿Te preguntas qué diferencias hay entre los diferentes tipos de extensiones de pelo existentes en el mercado? ¿has oído hablar a tus amigas del sistema que ellas usan pero no sabes cuál será el mejor para ti?
Este artículo te va a ayudar a ver cuales son las ventajas e inconvenientes de los diferentes tipos de extensiones. Esta guía te será muy útil para que hagas la mejor elección.
Las extensiones son mechones o cortinas de cabello que se añaden al cabello propio y que sirven, fundamentalmente, para aportar volumen y/o longitud a tu melena. Pueden ser de varios tipos de cabello, longitud y color. Y según el modo de fijarlas podemos dividirlas en dos sistemas de extensiones: las extensiones temporales y las extensiones fijas.
Tipos de extensiones de quita y pon
1.- Extensiones temporales (de quita y pon):
Las extensiones de quita y pon no son permanentes. Son fáciles de poner y quitar. Se suelen utilizar para ocasiones especiales y te permiten añadir longitud y volumen a tu melena en cuestión de segundos. Te las pones tú misma. Se pueden peinar y moldear con cualquier estilo y las encontrarás de varios largos y colores. Según el sistema que utilizan para fijarse, hay dos tipos de extensiones de cabello:
1.1.- Extensiones de clip:
Las extensiones de clip son cortinas de cabello que se fijan mediante unas horquillas, clips o peinetas que llevan en su parte superior. Se colocan disimuladas entre las capas del cabello. El resultado es una melena que puede ser más larga, siempre tendrá más volumen y resultará fácil de moldear. Dentro del sistema de extensiones temporales o de quita y pon, las extensiones de clip son sin duda la reina. Las extensiones con clips se pueden llevar durante días, pero es aconsejable quitárselas para dormir ya que son muy fáciles de colocar.
Ventajas: Fácil y rápido de colocar. Te las puedes quitar y poner todos los días. No duermes con ellas, por lo que no afectarán tu descanso.
Inconvenientes: Si buscas tener las extensiones todos los días puede resultar tedioso tener que poner y quitarlas todos los días. Aunque con el tiempo puede ser parte de tu rutina diaria y sólo te toma 2 minutos.
1.2.- Extensiones invisibles (de hilo invisible o flip in):
Las extensiones de hilo invisible consisten en un postizo natural que permite aumentar la longitud y el volumen de tu melena en pocos minutos, con un sencillo método de colocación: lo que se fija es un hilo que sujeta el postizo, como si fuera una diadema o cintillo. Para tapar el hilo el pelo tuyo se va sacando por encima en forma de mechones, haciéndolo invisible. Son también muy sencillas y rápidas de quitar y puedes utilizarlas tantas veces como quieras.
Ventajas: Tardas en colocártelas lo mismo que tardas en ponerte una banda en el pelo. 10 segundos. Y en quitártelas 2 segundos.
Inconvenientes: Al ser extensiones de quita y pon, el resultado al mezclar con tu propio pelo no es tan natural como otros sistemas pero ganas mucho en libertad.
Tipos de extensiones fijas
2.- Extensiones fijas permanentes:
Las extensiones permanentes son sistemas de extensiones que aunque también son reutilizables, una vez que te las colocas son de larga duración, generalmente dos o tres meses. Pasado este tiempo necesitarás volver a subirlas o retocarlas porque tu propio pelo crece. Según el sistema de fijado, hay varios tipos de extensiones de pelo: adhesivas, de cortina cosida, de queratina o de grapas (o anillas):
2.1.- Extensiones adhesivas:
Las extensiones adhesivas son el método más innovador para fijar extensiones. Vienen en forma de piezas de unos 4 cm equipadas con una tira de adhesivo en su parte superior. Se colocan fijando el adhesivo entre tus propias capas de cabello. Duran hasta tres meses. Después de ese tiempo hay que retocarlas, a medida que tu pelo vaya creciendo. De esa forma siempre estarán estupendas. Si quieres retirarlas, necesitarás un líquido removedor disolvente, especial para extensiones. Este líquido te ayudará a remover el adhesivo y no dejará ni rastro.
Ventajas: Una de las ventajas de las extensiones con adhesivo es que son muy cómodas de llevar. Se pueden reutilizar hasta 3 veces lo cual te puede dar una duración de 1 año aproximadamente.
Inconvenientes: Si no se realiza una correcta colocación es posible que algunos mechones se desprendan con los lavados. Pero si tienes un repuesto de adhesivo podrás volver a colocarlas.
2.2.- Extensiones de cortina cosida:
El sistema de cortina cosida es el tipo de extensiones de cabello más usado. Se trata de una cortina de cabello compuesta de mechones unidos en su parte superior. Estos caen sueltos de forma natural, formando una cortina continua. Este tipo de extensiones de pelo pueden estar cosidas a mano o a máquina con un tejido finísimo que las hace invisibles. Son de longitudes variables y se pueden cortar para adaptarlas. La colocación de las cortinas se puede realizar tanto con anillas como cosidas al pelo. También son más versátiles porque pasado un tiempo le puedes colocar unos clips y convertirlas en extensiones temporales.
Ventajas: Sistema muy flexible y versátil. Reutilizable.
Inconvenientes: No son tan indetectables como otros sistemas.
2.3.- Extensiones de queratina:
Las extensiones con queratina (o keratina) son un sistema de extensiones que utiliza mechones separados. Estos llevan una pestaña de queratina en forma de U; esta pestaña se fija mediante calor a nuestro propio pelo, a unos 2 cm de la raíz. Resulta indetectable, ya que se hace mecha a mecha y es un sistema de gran flexibilidad, por lo que es ideal para chicas a las que les gusta cambiar de peinado con frecuencia.
Ventajas: De este sistema destacamos la ventaja de que es una unión perfecta y no se nota.
Inconvenientes: La desventaja es que para que queden perfectas posiblemente necesitarás la ayuda de un profesional.
2.4.- Extensiones con grapas (o anillas):
Otro sistema son las extensiones de grapas o anillas. Es una técnica que coloca las extensiones en frío, sin pegamento, sólo mediante unas grapas o anillas siliconadas de aluminio. Se aplastan con unos alicates que al presionar mantienen unidos tu propio pelo y el pelo de la extensión. Estas grapas fijan las extensiones a tu propio cabello sin dañarlo, pues es mediante presión no mediante calor, ni pegamentos ni nudos. Para quitarlas solo hay que repetir el proceso a la inversa.
Ventajas: La gran ventaja de este sistema es que es un método super limpio y duradero.
Inconvenientes: La desventaja es que es ligeramente incómodo los primeros 2 o 3 días pero enseguida te acostumbrarás y dejará de ser molesto.
Consejos si es la primera vez que las usas
Esperamos que estos consejos que hayan ayudado a tener claro cual es tu sistema de extensiones ideal. Tal vez otro de nuestros artículos que habla más en detalle de los tipos y calidad de extensiones te pueda ayudar también. Si aún así tienes dudas permítenos nuestra recomendación:
- Si es la primera vez que las usas puedes empezar con las extensiones de clip. De esta manera podrás valorar cómo te quedan y seguro que te enamorarás de tu nueva y deslumbrante melena. Además no tiene gastos de colocación.
- Una vez las hayas probado y estés encantada con tu nuevo pelo sería el momento de probar unas extensiones fijas. En este caso te recomendaríamos las extensiones adhesivas por su comodidad al llevarlas.
Si tienes cualquier duda puedes consultarnos en el chat que verás en la parte de abajo a la derecha de esta página.
❤ Disfruta de tu nueva melena XXL con un volumen impresionante. Sé el objeto de la envidia de todas las mujeres vayas donde vayas ❤