¿Ya te decidiste a usar extensiones, pero no sabes cuales comprar? Tal vez te gustaría conseguir extensiones de calidad pero que no sean muy caras. Puede que hayas visto extensiones baratas en Ebay y en Aliexpress, así que ¿por qué ibas a pagar más de eso por unas extensiones? Antes de tomar una decisión debes de saber bien lo que quieres y los tipos de extensiones que hay. ¿Quieres extensiones de pelo sintético o extensiones de pelo humano? Si conoces los pros y los contras de cada una sabrás tomar la mejor decisión. Por eso hoy te mostraremos todo lo que debes de saber sobre las extensiones sintéticas.
Qué son las extensiones de pelo sintético
Las extensiones de pelo sintético están hechas con fibras finas de plástico o nylon que imitan al pelo humano. La calidad de estas fibras sintéticas puede variar. Y aunque algunas son mejores que otras, a todas sin excepción, su movimiento las delata. Se mueven diferente al pelo natural humano. Por esa razón no se mimetizan del todo con tu pelo. Suelen tener una apariencia más rígida que el pelo humano, como el pelo de muñeca. Por esa razón te recomendamos que pienses bien si la opción más económica es la que más te conviene.
En el vídeo que verás a continuación puedes ver la diferencia entre las extensiones de pelo sintético y las extensiones de pelo natural.
Cortinas de pelo sintético
El pelo sintético requiere mucho trabajo, debes dedicarle mucho tiempo y cuidados, pues se enreda con demasiada facilidad. Por eso, si decides usar cortinas de pelo sintético, cosidas a tu pelo, significa que tienes que hacer cosas tales como dormir y lavarte la cabeza con ellas. Eso complica aún más la situación, pues necesitará más cuidados aún.
Vas a necesitar llevar contigo siempre un peine y alguna crema o líquido desenredante, para ir deshaciendo los nudos que se van formando de continuo. Si no lo haces así puede que al final del día sea imposible desenredar todos los nudos acumulados.
Por esa razón, si usas extensiones de pelo sintético, tal vez te convenga más unas extensiones temporales. Las extensiones de quita y pon no se maltratan tanto. Por ejemplo, las extensiones de clip no tienen que lavarse con tanta frecuencia como lavas tu propio pelo. Además, debes quitártelas antes de acostarte, por lo que no se dañan de manera innecesaria.
Por eso no te recomendamos usar el pelo sintético con un sistema de colocación permanente, como por ejemplo, cosidas. Si vas a arriesgarte a hacerlo debes de estar completamente segura de que le vas a dedicar el tiempo y los cuidados necesarios. Si no estás segura de poder hacerlo, es mejor que no te arriesgues, porque será un desastre.
Cuánto duran las extensiones de pelo sintético
El primer y mayor inconveniente de las extensiones de pelo sintético es lo poco que duran. Su duración depende únicamente de cuánto se usen, se laven y se peinen. Así que si las usas y las lavas de manera esporádica pueden durarte más tiempo.
Si las usas a diario, en el mejor de los casos, no suelen durar más de 1 mes y medio, aunque las cuides.
En algunos casos, si las extensiones son muy baratas, pueden durar tan solo unos días en buen estado.
Es importante que uses productos especiales para pelo sintético pùes te ayudarán a conservarlas en mejor estado y que no se deterioren tan rápido.
Otro de los inconvenientes que tienen las extensiones sintéticas es que dan mucho calor. Incluso, en muchos casos, hasta han producido alergias y picazón, en la piel de la cabeza y el cuello.
Cómo rizar extensiones de cabello sintético
Otro de los grandes inconvenientes que tienen las extensiones de pelo sintético es que no las puedes rizar con planchas, tenacillas o secador. Esto es porque son realmente fibras de plástico, que imitan al pelo humano, y con el calor se derriten.
Existen algunas extensiones sintéticas resistentes al calor, pero esto debe de estar especificado en el empaque. Aún en ese caso asegúrate de no superar la temperatura recomendada por el fabricante. Pero aún si no superas la temperatura recomendada, el uso muy continuado de herramientas de calor las deteriora con más rapidez.
Las extensiones sintéticas kanekalon puedes rizarlas usando otro método, bastante laborioso.
Procedimiento para rizar extensiones sintéticas sin usar planchas o tenacillas
Para empezar, debes de hacer bucles con mechones finos del cabello. Sujeta los bucles con pinzas o ganchos para que se queden enrollados, y así mantengan la forma. También puedes usar rulos o bigudíes, para que los rizos queden mejor formados.
Una vez que esté todo el pelo enrollado en bucles o en rulos, tienes que sumergir el pelo en agua muy caliente entre 1 y 6 minutos. Este tiempo puede variar, dependiendo del tipo de pelo que estés usando.
Para saber con seguridad cuánto calor aguanta el pelo de tus extensiones es recomendable que hagas una prueba con un pequeño mechón. Así te aseguras de no dejarlo poco tiempo y que no se formen los rizos, o demasiado tiempo y que se derrita el pelo.
Después de sacarlo del agua, con un paño suave quítale el exceso de agua y deja que se enfríe. No es necesario esperar a que se seque del todo.
Cuando esté frío quita las pinzas o los rulos, y verás que los rizos se han formado bien.
Este proceso es muy delicado pues si te pasas con el tiempo que las extensiones están en el agua caliente, se pueden dañar. Para alisarlas de nuevo debes de ponerlas de nuevo en agua caliente, pero esta vez deben de estar estiradas.
No obstante recuerda que las extensiones de pelo sintético, cuánto más las mojes más rápido se van a dañar. Así que no es recomendable rizarlas así con mucha frecuencia.
Otra opción mucho más simple: si te gusta mucho lucir las extensiones con rizos, compra extensiones rizadas, pues eso te simplificará mucho las cosas.
Cómo reparar extensiones de cabello sintético
Es muy difícil reparar del todo unas extensiones de pelo sintético. Sin embargo se puede hacer algo para mejorar su aspecto, cuando no están muy deterioradas.
Si son extensiones sintéticas que toleran calor es más fácil restaurarlas, pues el método que te vamos a proponer requiere el uso de unas planchas para el pelo. No obstante, antes de aplicar este método es bueno que pruebes a pasar la plancha por un mechón escondido de tus extensiones para asegurarte de que no se derrite el pelo. Debes hacer la prueba con el calor al mínimo.
Se necesita:
- Un recipiente donde puedan sumergirse las extensiones.
- Agua caliente, no hirviendo (La suficiente para que las extensiones se puedan sumergir).
- Suavizante de ropa.
- Un peine de púas anchas.
- Crema o sérum protector del calor. (Que sea un poco untuoso, pero no excesivamente grasiento)
- Unas planchas para el pelo.
Llena el recipiente con el agua caliente y añade medio tapón de suavizante de ropa.
Sumerge las extensiones y déjalas unos 10 minutos.
Después de ese tiempo, sácalas del agua y escúrrelas con una toalla para quitarles el exceso de agua.
Desenreda las extensiones con el peine.
Aplica en el pelo el protector del calor.
Antes de que las extensiones se sequen del todo, pasa la plancha, con la temperatura al mínimo, mechón por mechón. Los mechones deben de ser finos para obtener mejores resultados. Debes de pasar la plancha con pasadas muy rápidas, para no quemar el pelo.
Si ves algún otro nudo, aparta la plancha, quita el nudo con el peine y después sigue planchando. Sigue el mismo procedimiento hasta que las planches todas.
Cuando termines de plancharlas puedes aplicarles una cera, serum, o seda para el pelo.
Nuestra recomendación
Como puedes ver las extensiones de cabello sintético tienen sus pros y sus contras. La ventaja que tienen es su bajo precio. Sin embargo, hay extensiones de clip baratas de pelo natural humano, así que no tienes porqué conformarte con extensiones sintéticas.
Además, entre los contras o desventajas que tienen las extensiones de pelo sintético podemos mencionar que duran poco, se enredan con facilidad, no lucen naturales, dan mucho calor, pueden producir alergias, es muy trabajoso rizarlas y además, no se pueden teñir como se hace con el pelo humano. Es por todos estos inconvenientes que te recomendamos que escojas unas buenas extensiones de pelo 100% humano, de calidad remy. Te durarán hasta dos años o más, no se enredan más que tu propio pelo, lucen tan naturales y tan tuyas como tu propio pelo, se pueden planchar y rizar tal como haces con tu pelo, y además se pueden teñir y hasta decolorar, si son de pelo virgen. Al final saldrás ganando. Tú decides.

Si quieres conocer mejor las extensiones de pelo natural humano, suscríbete a este blog.