Has decidido ponerte extensiones y ahora es importante encontrar unas extensiones de pelo de calidad, puesto que las vas a llevar las 24 horas del día, y a partir de ahora van a ser una parte importante de ti.
¿Son mis extensiones de buena calidad?
Incluso en el mundo del cabello remy existen distintos tipos de calidades de extensiones de pelo. Esto depende, sobre todo, de la selección del cabello, y en parte, también, del tipo de proceso que se le dé al pelo.
En algunos tipos de procesos se aplica tal cantidad de químicos y de calor al cabello que se le termina despojando de su protección natural, que es la cutícula. Con eso el cabello queda indefenso ante la humedad, el sol y otros agentes externos. Pero esto no es fácil de notar al comprarlas. En ocasiones uno solo se da cuenta de esto tras haber lavado unas cuantas veces las extensiones de pelo.
¿Por qué unas extensiones de pelo de calidad son más caras?
Unas extensiones de cabello de calidad pueden ser tratadas como tu propio pelo. Se pueden lavar, ondular, secar. Además, pueden durar hasta un año. Y, en el caso de las extensiones de pelo virgen indio pueden durar incluso más de dos años. Claro que, para lograr que duren ese tiempo, debemos de darle los cuidados adecuados. Unas buenas extensiones de pelo deberían ser imposibles de detectar, tanto a primera vista como al tacto. Y llegar a este grado de calidad toma tiempo y dinero.
A mejor selección del pelo, más calidad en extensiones
Como en todo, la calidad de un producto depende de la materia prima que se use. El cabello virgen y el cabello remy son los cabellos de mejor calidad para las extensiones de pelo. La razón es que duran más, se enredan menos y son lo más parecido a tu propio pelo.
Casi todas las empresas de extensiones dicen que venden cabello remy, pero, muchas veces, ni ellos tienen manera de saber si esto es así. Exige siempre extensiones de calidad REMY. En otro de nuestros artículos sobre extensiones te damos algunos consejos para que sepas cómo diferenciar las extensiones de pelo remy de las que no lo son.
El proceso que se le da al pelo también afecta la calidad
Por otra parte, además de una buena materia prima, es importante saber qué proceso recibe el cabello. Algunas empresas realizan tratamientos demasiado rápidos para producir más rápido y vender más. Está claro que con procesos de ese tipo destrozan el cabello, por el exceso de químicos agresivos que recibe.
Al procesar pelo algunos fabricantes de extensiones decoloran el cabello en un baño de lejía caliente, y después lo tiñen. Esto es lo que llamamos pelo procesado y por desgracia, representa una gran mayoría del pelo que hay en el mercado. En este tipo de proceso el cabello pierde su cutícula y, junto con ella, su calidad. En un paso final se le da un baño de silicona para que parezca más suave, pero en su interior queda un cabello frágil y débil. Después de unos cuantos lavados la capa de silicona se pierde y lo que queda es un pelo frágil y sin brillo. A partir de ahí pierde por completo la elegancia y dignidad de un cabello sano.
El procesado correcto
La manera correcta de procesar el cabello es un proceso lento. Se despigmenta poco a poco, sin prisa. Al hacerlo de esta manera, con cuidado, se logra que la cutícula quede intacta. Después se pasa por un baño de color más lento, con productos ecológicos que respeten la naturaleza del cabello.
El resultado de usar un pelo de buena calidad y un proceso del cabello correcto son unas extensiones de pelo de calidad superior. Y sí, puede que al comprarlas tengas que pagar un poco más, pero te durarán más tiempo. Así que es realidad, ¿que sale más caro? ¿comprar extensiones cada dos meses o comprar unas que te duren dos años?
Como decíamos en el artículo anterior, lo barato sale caro. Por eso apuesta solo por unas extensiones de pelo de calidad.
Espero que este artículo te ayude a saber escoger la calidad que mereces.
Si tienes alguna duda puedes escribirla abajo en los comentarios.
Y, para estar al día con todo lo relacionado con las extensiones de pelo, suscríbete a este blog.