Saltar al contenido
Extensiones de pelo

VUELTA DE LAS VACACIONES. Parte III – Cuidado facial

Como comentamos en artículos anteriores, la exposición al sol de forma prudente y comedida tiene efectos positivos en nuestra salud. Pero si abusamos de tomar el sol de forma continuada puede generarnos problemas en nuestra piel, y especialmente en nuestro rostro. Es por eso que después del verano necesitamos revisar nuestra rutina de cuidado facial para asegurarnos de reparar el daño sufrido.

Como es bien sabido, el sol acelera el proceso de envejecimiento de nuestra piel, y puede generarnos algunos problemas añadidos que ya dejamos comentados en el artículo anterior:

cuidado facial después del verano
El antes y el después de tratar el rostro adecuadamente.

–          Aumento de manchas solares

extensiones de clip

–          Rebrote de acné y foliculitis.

–          Deshidratación y envejecimiento prematuro.

Cuidado facial después de las vacaciones

La pregunta es ¿cómo ponemos a tono nuestro rostro después de las vacaciones?

extensiones de clip

Existen muchas alternativas en las clínicas estéticas y en centros de bellezas, todas adaptadas a diferentes bolsillos. Actualmente y por la empresa Groupon Spain S.L.(www.groupon.es) podemos adquirir grandes descuentos en diferentes ciudades españolas para los tratamientos facial más variopintos.

Lo que vamos a tratar en este artículo es, de forma doméstica, cómo podemos cuidar nuestra piel y hacer frente a las secuelas del sol, el cloro, etc.

De forma general el cuidado facial diario de nuestra piel (rostro y cuello) debería abarcar: limpieza, tonificación e hidratación y/o nutrición, dependiendo de nuestra edad y el tipo de piel que tengamos. En el caso del contorno de ojos, usaremos productos específicos para sus necesidades (desmaquillante de ojos y una crema específica para contorno de ojos).

extensiones de clip

Ahora bien, a fin de ponerla a punto, hemos de dar una serie de pasos:

Exfoliación

Como ya vimos en el artículo anterior, la exfoliación es necesaria para retirar las pieles muertas de nuestro rostro. Además, es muy necesario, yo diría imprescindible, el paso previo de la exfoliación antes de aplicar alguna crema específica para los problemas surgidos en el verano.

La exfoliación facial ha de realizarse después de aplicar un limpiador o leche limpiadora al rostro. Podemos realizar la exfoliación mediante un peeling químico o mecánico. Para su aplicación, la cara ha de estar previamente humedecida.

cuidado facial exfoliante
La aplicación del peeling se realizará sobre la piel limpia, humedecida, y con movimientos circulares.
extensiones de clip

En el mercado encontramos muchas variedades de peelings faciales y precios competitivos. Por ejemplo, el peeling de marca Deliplus de Mercadona es especial para pieles grasas y/o acnéicas. Si quieres uno menos agresivo e hipoalergénico, opta por el de la marca Avene, que encontrarás en farmacias y parafarmacias.

No obstante, y tal como hice en el anterior artículo, os indico algunas recetas de exfoliantes faciales caseros que podemos hacer de forma sencilla en casa.

Exfoliantes caseros naturales

Exfoliante a base de leche y avena

extensiones de clip

–          2 cucharadas de leche en polvo

–          Media taza de avena molida

–          1 cucharada de maicena

extensiones de clip

Mezclar con un poco de agua tibia hasta generar una pasta que utilizaremos de peeling facial.

Exfoliante a base de azúcar y limón (el más popular)

–          2 cucharadas de azúcar

extensiones de clip

–          Jugo de medio limón

Aplicar con movimientos circulares y dejar actuar durante un par de minutos.

Este peeling tiene la capacidad de atenuar la intensidad de las manchas solares, por la propiedades del limón.

extensiones de clip

La aplicación del exfoliante nunca debe de realizarse si la piel está irritada o quemada. La frecuencia en la aplicación será de 1 vez a la semana en caso de pieles grasas o mixtas, y cada 15 días en caso de pieles secas. Contrario a lo que se piensa, la exfoliación no quitará el moreno adquirido en la piel. Por el contrario, el moreno adquirido se verá más luminoso.

Aplicación de una mascarilla

Con la cara limpia en profundidad como resultado del peeling, podemos aplicar una mascarilla con objetivos concretos según los efectos a paliar del verano.

La aplicación de la mascarilla ha de realizarse evitando el contorno de ojos.

Existen mascarillas faciales para reafirmar, para hidratar en profundidad, antiestrés, etc. En el mercado existen muchísimas, y de muchos precios diferentes. En farmacias y parafarmacias podéis encontrar diferentes mascarillas en monodosis de  Apivita, línea de Belleza Express, que son una pasada, y a un precio razonable (3 € la monodosis), que para probar está muy bien. También podéis adquirirlas online en www. compra-apivita.com. Os recomiendo la reafirmante de uva, hidratante con aloe vera y la de limpieza profunda de arcilla verde.

Mascarillas caseras naturales

extensiones de clip

Si queréis alguna mascarilla casera, aquí os indico unas cuantas:

Para piel seca:

–          Medio aguacate

–          1 cucharada de aceite de oliva

extensiones de clip

Tiempo de aplicación: 15 minutos.

Para conseguir una piel tersa:

extensiones de clip

–          Pulpa de aloe vera

–          Un poco de miel

–          1 cucharadita de aceite de oliva

extensiones de clip

Tiempo de aplicación: 15 minutos.

Para pieles acneicas (triturar mezcla para la aplicación):

–          2 cucharadas de yogurt natural

extensiones de clip

–          Medio pepino

–          Unas cuantas hojas (frescas) de perejil

Tiempo de aplicación: 20 minutos.

extensiones de clip

Para retirar la mascarilla podemos ayudarnos de una esponjilla que esté bien limpia, y abundante agua tibia para aclarar bien y quitar todos los restos.

Aplicación de cremas

Después de haber retirado la mascarilla, hemos de secar muy bien el rostro y el cuello. Debe de estar seco para la aplicación de la crema facial específica. La escogeremos según el tipo de rostro que tenemos (seco, graso, mixto) y el tipo de piel que tenemos (acnéica, madura, primeros signos de edad, etc).

Las flechas indican la dirección en la que ha de aplicarse la crema facial.

En el caso de que estemos tratando las manchas solares, hay varias cremas despigmentadoras en el mercado. Yo os recomiendo la crema despigmentante Mela-D de La Roche Posay, que encontráis en farmacias y parafarmacias. Tened en cuenta que estas cremas suelen tener efecto a largo plazo y con constancia en la aplicación.

extensiones de clip

Si las manchas solares son muy notorias, tenéis la opción de usar alguna crema con ácido glicólico, que permite la renovación de la piel y con ella la desaparición de manchas.

Un apunte adicional

Las cremas faciales de día son recomendables con al menos un factor de protección de 15, no importa si la usamos en invierno o en verano. Sin embargo, las cremas de noche no deben de llevar nunca protección solar. Parece una obviedad, pero a veces podemos optar por usar una misma crema de día y de noche porque nos va bien. La piel ha de poder respirar cuando dormimos. Si aplicamos un filtro solar, inhibimos ese proceso. Yo os recomiendo tener una crema específica de noche para aplicar antes de dormir. Los resultados son indudablemente mejores.