Las extensiones de pelo te permiten lucir una melena hermosa y atractiva y esto, sin duda, hará que te sientas más segura de ti misma. Pero lo cierto es que no se pueden quedar en tu cabeza para siempre, por mucho que te gusten. Así que llega un momento en que tendrás que quitarlas. En nuestro artículo Cuánto duran las extensiones te explicamos cuánto tiempo puedes llevar puestas cada tipo de extensiones. Después que pase el tiempo recomendado debes de quitarlas y si no sabes cómo hacerlo de la manera adecuada puede ser para ti un quebradero de cabeza. Sin embargo, si usas la técnica correcta puedes lograr quitarte las extensiones con facilidad. Tal vez otras veces has acudido a un profesional para que te las quite, pero esto tiene un costo económico, que seguro te encantaría ahorrarte.
Por esa razón en este artículo te explicaremos cómo quitarse extensiones de pelo de forma fácil y rápida.
Tabla de contenidos
Cómo quitarse las extensiones adhesivas
Las extensiones de cabello adhesivas son una opción cómoda y rápida para solucionar la falta de volumen. Y también a la hora de quitarlas son fáciles de quitar, de modo que te las puedes quitar tu misma. Solo tienes que seguir los pasos que te explicaremos a continuación para evitar que se dañe tu propio pelo. Los productos para quitar la extensiones de cabello puedes comprarlos en nuestra tienda online Naishair.
Hay gran cantidad de disolventes diferentes que puedes usar para remover las extensiones adhesivas o las aplicadas con pegamento. Sin embargo recomendamos el disolvente removedor de pegamento por su excelente efectividad y porque no es agresivo con tu pelo ni con el pelo de las extensiones.
El primer paso para quitar el pegamento es estar tranquila y ser paciente. El pegamento es resistente y cuanto más te desesperes más difícil será de quitar.
Qué necesitas
- Ganchos para el cabello
- Aceite para bebé o aceite de coco
- Peine de dientes anchos
- Disolvente removedor de pegamento para extensiones
- Peine de dientes finos
Si no dispones del removedor de pegamento puedes usar solo el aceite de coco o de bebé, pero tendrás que tener más paciencia porque su efecto es más lento. El quitaesmalte de uñas también funciona bien, pero debes usar poca cantidad porque es agresivo con el cabello.
Instrucciones
- Divide tu cabello con una raya justo donde está colocada la primera fila de extensiones, cerca de la nuca. Sujeta con un gancho el resto del cabello en la coronilla. De esta manera dejas a la vista la primera hilera de pistas de extensiones colocadas en la parte inferior. Las extensiones están pegadas a tu cabello en pistas. Debes quitar las pistas una por una.
- Vierte una pequeña cantidad de aceite en tus dedos y aplícalo sobre el adhesivo de una pista de extensión.
- Peina a través de la pista con suavidad con un peine de dientes anchos para asegurarte que la extensión no esté enredada con tu pelo.
- Vierte una pequeña cantidad de removedor de pegamento para el cabello sobre tus dedos y aplícalo sobre el adhesivo frotando un poco para que penetre bien.
- Este producto se puede dejar actuar en el cabello entre 10 minutos a 1 hora, dependiendo de tu pelo y de la dureza del adhesivo. Después de quitar la primera pista sabrás cuanto tiempo es necesario dejarlo actuar en tu caso.
- Después de este tiempo puedes empezar a quitar el pegamento de tu cabello usando un peine de dientes finos.
- Después de que hayas quitado la primera hilera de extensiones quita el gancho de tu cabello y haz una nueva división más arriba. Sujeta de nuevo tu pelo de modo que la segunda pista de cabello quede expuesta.
- Repite los pasos 1 a 6 para quitar el resto de las pistas de tu pelo.
En el vídeo que viene a continuación puedes ver cómo se hace para comprenderlo mejor.
Cómo quitarse las extensiones de queratina
Las extensiones de cabello con queratina son uno de los métodos más populares de extensiones. Son muy apreciadas por su apariencia realista y por el mínimo daño que provocan. Alrededor de unas 25 hebras de pelos individuales son adheridas a cada mechón de tu cabello. Se unen a tu cabello con un adhesivo de proteína de queratina. A diferencia de otros tipos de extensiones, las extensiones de queratina las puedes quitar tu misma de manera sencilla.
Qué necesitas
- Gel con base de alcohol
- Ganchos para el cabello
- Tenazas
Instrucciones
- Divide tu cabello en secciones usando ganchos. Las divisiones debes de hacerlas justo encima de cada hilera de extensiones para que los puntos de queratina queden al descubierto y se puedan remover más fácil.
- Aplica el gel con base de alcohol a las uniones o puntos de queratina. El alcohol afloja las uniones de proteína para que después se puedan romper fácilmente. Trabaja en una unión por vez, o una por una. Toma un poco de gel con base de alcohol entre tus dedos pulgar e índice. Después que lo hayas frotado un poco para calentarlo aplícalo sobre una de las uniones.
- Después aprieta la unión de queratina por unos cinco segundos con las tenazas o alicates de presión para romper la queratina.
- Luego de apretar la unión dale a la extensión un pequeño tirón con los dedos. La extensión debería comenzar a deslizarse con facilidad. Si no lo hace no tires con fuerza de la extensión porque eso podría romper tu pelo. Más bien aprieta la unión con las tenazas una vez más hasta que la queratina se rompa. Después desliza la extensión completamente fuera de tu cabello y el punto de queratina saldrá junto con ella.
- Para finalizar el proceso de remoción continúa haciendo lo mismo con cada unión de queratina una por una. Si después de quitar todas las extensiones quedaron restos de queratina en tu pelo puedes usar un poco de aceite y un peine de dientes finos para eliminarlos.
En el vídeo que viene a continuación puedes ver todo el proceso para comprenderlo mejor.
Cómo quitarse las extensiones cosidas
Las extensiones de pelo cosidas son más fáciles de quitar que las adhesivas o las de queratina. No obstante trata de ser muy cuidadosa para evitar dañar tu propio cabello.
Qué necesitas
- Unas tijeras pequeñas de punta fina
- Acondicionador hidratante
Instrucciones
- Las cortinas están cosidas a finas trenzas de tu cabello. Las trenzas se hacen en posición horizontal y se usa hilo para coser una cortina a cada trenza. Localiza el hilo en cada trenza, corta el nudo, y tira del hilo para que se libere la cortina. Ten cuidado para que al cortar el hilo no cortes también tu pelo. Para evitar eso usa un espejo o pídele a otra persona que te ayude a localizar el hilo.
- Repite los mismos pasos para quitar cada cortina.
- Desarma las trenzas de tu cabello y péinalo.
- Una vez que todas las cortinas han sido removidas lava tu pelo y aplica un acondicionador profundo. Masajea con abundante acondicionador tu cuero cabelludo para ayudar a eliminar cualquier resto de hilo. Luego peina para liberar cualquier cabello que no haya podido soltarse.
Cómo quitarse las extensiones de clip
Las extensiones de clip son las extensiones más fáciles de quitar. Al ser unas extensiones que puedes ponerte y quitarte cada día verás que con la práctica lo harás cada vez más rápido.
Qué necesitas
Unos minutos de tu tiempo y estar tranquila.
Instrucciones
- Las extensiones de clip puedes empezar a quitarlas de arriba hacia abajo. Es decir, quitando primero las cortinas de clips que están en los lados de la cabeza, después quita la que está cerca de la coronilla y después quita las que están más abajo. Al colocarlas, por lo general, se suele empezar desde abajo, pero para quitarlas es más práctico empezar desde arriba.
- Divide tu cabello justo por encima de donde está colocada la cortina de clips en la parte más alta de la cabeza. Abre con cuidado cada clip uno por uno tratando de que tu pelo no se quede enredado en los clips.
- Si se formó algún nudo y tu pelo está enredado en un clip no tires con fuerza para no arrancarte tu pelo. Más bien aplica en el nudo un poquito de acondicionador con los dedos y con calma y suavidad trata de deshacer el nudo.
Qué hacer con las extensiones que te quitaste
Las extensiones de queratina por lo general no se suelen reutilizar. Esto es porque, durante el uso y sobre todo al quitarlas, pierden pelitos y se quedan muy pobres. No obstante, esto no es una regla, pues hay personas que sí logran reutilizarlas. Para esto tan solo tienen que comprar un poco más de pelo para restablecer el volumen perdido.
Los otros tipos de extensiones si se pueden reutilizar. Después de quitarlas debes de examinarlas para ver si siguen en buen estado para seguir usándolas. Si aún están sedosas y sanas puedes usarlas de nuevo.
Si usas extensiones de clip o temporales no tienes que lavarlas cada vez que te las quitas. Solo tienes que lavarlas cada 20 0 30 usos o cuando las sientas sucias. En el caso de que estén limpias solo debes de cepillarlas y colgarlas o extenderlas en una superficie plana para usarlas al día siguiente. Si no las usas a diario las debes cepillar, enrollar con cuidado y guardar en su cajita para evitar que se enreden.
Las extensiones fijas o permanentes sí es recomendable que las laves después de quitarlas porque así te aseguras de que no le queden restos de adhesivo, de queratina o de hilos antes de colocártelas otra vez. Después del champú puedes aplicarles un tratamiento reparador profundo y dejar que el tratamiento actúe en ellas toda la noche. Al día siguiente enjuaga el tratamiento con agua y déjalas secar al aire. Cuando estén secas puedes plancharlas u ondularlas para dejarlas listas para una nueva colocación después de que pase un tiempo de descanso.
Cuidado del pelo después de quitarse las extensiones
Después de que te hayas quitado las extensiones lava tu cabello con un champú purificante. Este ayudará a eliminar por completo los restos de aceite o disolvente. Y además, como has tenido las extensiones puestas durante largo tiempo puede que en la zona de las uniones se haya acumulado polvo o restos de productos. El champú purificante te ayudará a lograr una limpieza profunda para dejar el cabello listo para absorber mejor un tratamiento posterior. Después del lavado aplica un tratamiento reparador profundo o de hidratación profunda y déjalo unos 20 minutos en el pelo. Esto ayudará al cabello a recuperarse y fortalecerse.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a usar extensiones después de quitarlas?
Cuando usas extensiones durante meses el cuero cabelludo puede sufrir por la tracción. Si abusas de las extensiones y no descansas de una colocación a otra, a la larga, se puede ver afectado el crecimiento de tu pelo. Por esa razón es conveniente que dejes un tiempo de descanso entre una colocación y otra. Ese tiempo puede variar dependiendo de cada persona y del tipo de colocación que uses.
Tiempo a esperar si te quitaste extensiones de clip
Puedes usar las extensiones de clip todos los días, pues como te las tienes que quitar para lavarlas y para dormir el cuero cabelludo descansa.
Si tu cuero cabelludo o tu pelo son muy delicados puedes usarlas solo unas cuantas horas al día para prevenir cualquier posible daño.
Otra opción es que cada vez que te las coloques te asegures que no las estás enganchando en los mismos mechones de tu pelo que el día anterior. De esa forma tu cuero cabelludo no sufre por la tracción.
Tiempo a esperar si te quitaste extensiones adhesivas
Las extensiones adhesivas son ligeras, por lo que no producen mucha tracción o daño en tu cuero cabelludo. No obstante siempre es recomendable esperar un poco antes de hacerte una nueva colocación. Pero lo cierto es que el tiempo de descanso no tiene que ser muy largo si te aseguras de que no te las vuelvan a colocar en los mismos mechones de tu pelo donde estaban antes. Habla esto con tu peluquera de confianza y explícale bien lo que quieres y ella te dirá si es posible hacerlo en tu caso.
Para volver a colocarlas tan solo necesitas cinta adhesiva para extensiones y será como estrenar extensiones nuevas.
Tiempo a esperar si te quitaste extensiones cosidas
El tiempo que debes esperar si te quitaste extensiones cosidas puede variar de una persona a otra, pero por lo general son las extensiones que requieren un descanso más largo. Dependiendo del estado de tu pelo y de tu cuero cabelludo, el tiempo estimado puede oscilar entre 2 semanas a 1 mes, o incluso más si lo ves necesario.
Tiempo a esperar si te quitaste extensiones de queratina
El tiempo que debes descansar después de quitarte extensiones de queratina también depende del estado de tu pelo. Pero el tiempo estimado puede oscilar entre 1 semana a 3 semanas. Pero si la nueva colocación no te la hacen justo donde estaban las anteriores no tendrías que esperar tanto. No obstante en este asunto confía en tu estilista de confianza que conoce bien tu pelo y tu cuero cabelludo. Si ambos están en un estado delicado o deteriorado es posible que te recomiende descansar más tiempo.
Como pudiste comprobar al leer este artículo, no es tan difícil quitarse las extensiones de pelo. Pero si aún así crees que no podrás quitártelas tu sola pide a una amiga que te ayude o acude a un profesional. De esa manera te aseguras que tu pelo no sufra en absoluto durante el proceso.