Cuando pensamos en el típico ritual de belleza que hacen muchas mujeres antes de acostarse, lo primero que nos viene a la mente es el cuidado de la piel. Pero, ¿sabes que tu pelo también necesita de tu atención cuando te estás preparando para dormir? Por eso en este post te mostramos 8 tips para proteger el pelo al dormir para que esté más bonito y sano cada día.
Cómo proteger el pelo al dormir
Cuidar y proteger el pelo es una inversión en belleza. Y es que el cabello es un aspecto muy importante de nosotras y de la imagen que proyectamos a otros. Por eso te gustarán los consejos que te ofrecemos en este artículo, porque mejoran de manera considerable la apariencia y salud de tu pelo. Pero lo mejor de todo es que son muy fáciles de hacer y no te tomarán mucho tiempo. Así que no te preocupes que no tendrás que estar demasiado tiempo preparándote para dormir. Hemos escogido los 8 consejos que consideramos más importantes para proteger tu cabello mientras duermes.
Los 8 mejores tips para proteger el pelo al dormir
1.No te acuestes con el pelo mojado
El pelo se encuentra en su estado más vulnerable cuando está mojado. Por esa razón es muy fácil que el pelo se rompa mientras duermes por la fricción que sufre con el roce de la almohada. Además de romperse, se puede encrespar con mucha facilidad, y el aspecto de tu pelo a la mañana siguiente será bastante fosco. Si no puedes evitar lavarte el pelo de noche entonces trata de secarlo con un secador antes de acostarte.
2.Usa una funda de almohada de seda o satén
Para minimizar la fricción de la almohada en tu pelo te recomendamos usar una almohada de seda o de satén, en lugar de la tradicional de algodón. Parece algo de poca importancia pero la seda es un tejido más suave en comparación con el algodón, por lo que evita que las puntas se abran y se partan. Y además no produce frizz en el pelo porque al ser tan suave, no «raspa» ni levanta las cutículas del pelo.
3.Aplica un tratamiento nocturno
El periodo de descanso es un momento perfecto para hidratar y nutrir tu pelo. Es recomendable, en especial, si eres una persona muy ocupada y no tienes tiempo durante el día para aplicarte mascarillas y esperar el tiempo necesario para que actúen. Si eso es así, aprovecha las horas de sueño para mimar tu pelo, y por la mañana lávalo como de costumbre. Además de usar un sérum o un tratamiento tradicional puedes usar remedios caseros, como el aceite de coco o algún otro ingrediente beneficioso para tu cabello. Cuando te laves el pelo por la mañana lo sentirás suave, hidratado y fortalecido.
No te olvides de proteger la almohada para que no la llenes de mascarilla o de aceite.
4.Masajea tu cuero cabelludo por unos minutos
Algo que solemos olvidar con mucha facilidad es que el estado del pelo depende en gran medida de la salud del cuero cabelludo. Es por eso que es recomendable hacer un ligero masaje en el cuero cabelludo antes de acostarte. Pero no es necesario dedicarle demasiado tiempo, con tan solo 2 minutos cada noche lograrás el objetivo. Después de un tiempo empezarás a ver que tu cabello está más vigoroso y sano.
5.Cepilla el pelo antes de acostarte con un cepillo que no rompa el pelo.
Las abuelas decían que había que cepillarse el pelo cien veces cada día, para que estuviera bonito y sano. Pero lo cierto es que hasta ahora no se ha podido demostrar si eso es cierto. Lo que sí es verdad es que no es bueno irse a la cama con el pelo enredado. Mientras duermes se va a enredar más y después será más difícil de desenredar. Así que trata de cepillar el pelo cada noche con un buen cepillo «sin tirones». Este gesto también ayuda al pelo a desprenderse del polvo que ha acumulado durante el día. Esto es importante porque el cabello recoge diez veces más polvo que la piel.
Además, con el cepillado estimulas la circulación en el cuero cabelludo, y así el pelo crece más rápido y sano. Eso si, no lo hagas cien veces, pues cepillar el pelo en exceso puede debilitarlo y propiciar su rotura.
6.Hazte una trenza suelta o una coleta que no esté muy apretada
Dormir con una trenza suelta evitará que tu pelo se enrede. Además, también se reduce la fricción en el pelo al moverte. Y como ventaja añadida, por la mañana tendrás unas suaves ondas que lucen muy bonitas.
En cambio, si no quieres que se marquen ondas en tu cabello mientras duermes, opta por hacerte una coleta. Hazla alta, de manera que no te moleste al dormir. Asegúrate de que te haces una coleta suelta o floja, porque si queda muy apretada te pudiera romper el pelo. Al mismo tiempo, para la coleta, trata de usar un coletero de tela, pues las gomitas elásticas rompen el pelo.
7.Quítate las extensiones de cabello antes de acostarte
Si usas extensiones de pelo de clip es necesario que te las quites antes de acostarte. Si no lo haces tu pelo se enredará y se partirá con facilidad. Es cierto que las extensiones de clip no dañan el pelo, pero no fueron diseñadas para que podamos dormir con ellas. No solo es incómodo, sino que además daña tanto tu pelo como el pelo de las extensiones. Aunque uses extensiones de pelo 100% humano Remy, que son las mejores, debes de tener en cuenta que se pueden dañar con más rapidez si no le das el uso recomendado por el fabricante. Por eso, si usas extensiones permanentes, como las extensiones adhesivas o las extensiones de keratina, si puedes dormir con ellas. Sin embargo, no es recomendable dormir con las de clip. Así que, por muy cansada que estés, no cedas a la tentación de tirarte en el sofá con las extensiones puestas, al llegar del trabajo.
También puedes aplicar los consejos de este post si usas extensiones permanentes, como las extensiones de cortina cosida. Pues de esa manera contribuyes a que las extensiones estén bonitas por mucho tiempo.
Consentir el pelo antes de dormir tiene muchos beneficios. Recuerda que todo lo que hagas por tu pelo es una inversión en belleza.
Si quieres tener el cabello más bonito suscríbete a este blog.