Puedes sacar mucho provecho de tus extensiones de cabello natural humano. Son más duraderas que las extensiones de pelo sintético, que, además de no durar mucho, no lucen nada naturales. Además, son más bonitas y naturales, de manera que puedes presumir de melenón, sin que nadie se dé cuenta de que llevas extensiones. Para ello solo tienes que aplicar los trucos que compartimos contigo en este artículo. Sigue leyendo para que no te pierdas ninguno y puedas duplicar la vida útil de tus extensiones.
Puedes duplicar la vida útil de tus extensiones con estos trucos sencillos
Las extensiones de pelo 100% humano Remy de NaisHair te dan el aspecto más natural, porque parecen y se mueven como tu propio cabello. Desde que te las colocas y ves el volumen y la longitud que te aporta te das cuenta que es una inversión que vale la pena. Si además de esto las cuidas de manera adecuada la inversión valdrá aún más la pena.
Las extensiones de cabello ya forman parte de la vida de la mujer moderna, que le gusta cuidarse y mantener su autoestima. Si eres una de esas mujeres este artículo es para ti.
Y al igual que para mantener la belleza de tu piel eres consciente de que debes limpiarte el maquillaje antes de ir a la cama, también necesitas simples cuidados para duplicar la vida útil de tus extensiones. Con estos pasos sencillos y rápidos no solo aumentarás su duración, sino que además mantendrás su belleza por mucho tiempo.
Puedes usar estos trucos para duplicar la vida útil de tus extensiones, sean del tipo que sean. Esto quiere decir que algunos de estos cuidados los puedes aplicar tanto con las extensiones de clip, como a las extensiones de hilo invisible, o a las extensiones adhesivas. Solo existen pequeñas variantes debido a que las extensiones temporales te las quitas a diario y las extensiones permanentes no.
Guardarlas de manera adecuada duplica la vida de tus extensiones
Saber como guardar tus extensiones es clave para aumentar su duración. Y eso es algo que no requiere demasiado tiempo o esfuerzo.
Lo primero que tienes que hacer desde que te quitas las extensiones temporales es cepillarlas y guardarlas en la caja en la que te llegaron. También las puedes guardar en un recipiente hermético o en una caja de zapatos que esté bien limpia. Solo tienes que asegurarte de que están secas y desenredadas antes de guardarlas.
Si son extensiones de clip debes de cerrar los clips antes de enrollarlas en un círculo y guardarlas.
Sin embargo, con las extensiones permanentes tienes que dormir. Por lo tanto, cepíllate bien el cabello y hazte un moño o coleta que no esté muy apretado. Si duermes con el pelo suelto, las extensiones podrían enredarse, lo que produce riesgo de rotura.
Cepilla las extensiones con delicadeza varias veces al día
Es recomendable que cepilles las extensiones con frecuencia con un cepillo que no rompa el pelo. El mejor es, sin duda, el cepillo ¨sin tirones¨ Tangle Teezer, pues desenreda el cabello sin romperlo. En cambio, los cepillos comunes suelen partir el pelo. Trata de no cepillar el cabello cuando esté mojado, pues se rompe con más facilidad.
Otra opción aceptable es usar un peine de dientes anchos para deshacer los nudos sin que se produzcan roturas en el cabello. Es mejor que primero lo sostengas y desenredes las puntas, en vez de comenzar desde la raíz. Después peina desde la línea media hasta el final. Por último suéltalo y cepilla desde la raíz hasta las puntas. De esa manera el cabello no se romperá mientras lo desenredas.
Ten dos conjuntos de extensiones
Si te gusta cambiar de estilo con frecuencia lo mejor para ti es tener dos juegos de extensiones de clip. Puedes optar por tener un set de extensiones lisas y otro set de extensiones onduladas.
Tener dos juegos de extensiones o más te beneficia de múltiples maneras. De esa manera podrás variar el peinado con frecuencia sin tener que dañar las extensiones con el calor continuo de la plancha o rizadores. Además las extensiones estarán siempre listas para ser colocadas sea que quieras llevar el pelo liso o rizado. Eso te ayuda a ahorrar tiempo al prepararte cada día para ir a trabajar o para ir de fiesta. Es un alivio saber que puedes salir bien peinada y con estilo, aunque se te hayan pegado las sábanas.
También puedes tener extensiones más claras para el verano, para lucir unas favorecedoras mechas. Y para el invierno puedes lucir unas extensiones de colores más oscuros, o de colores más atrevidos como morados, rojos o verdes. De esa manera puedes darle alegría y color a tus estaciones más frías.
Usar varios conjuntos de extensiones de diferentes colores además te permite lucir una melena con muchos matices. O incluso adaptar tu melena a tu estado de ánimo o al tipo de evento al que vas a acudir. De esta forma, nunca te aburrirás de tu melena.
Evita usar demasiados productos para el cabello si quieres duplicar la vida útil de tus extensiones
Usar demasiados productos de fijación para el pelo solo hará que sea más difícil eliminarlos. Además, pueden producir sequedad y como consecuencia, rotura del pelo de las extensiones. En realidad no hace falta usar demasiados productos para mantener bonitas las extensiones. Si usas el mínimo de productos necesarios podrás duplicar la vida útil de tus extensiones. Por ejemplo, una mascarilla hidratante, un protector del calor y un aceite capilar para largos y puntas serán suficientes.
Recuerda que las extensiones se rizan u ondulan más fácil que tu propio cabello. Por esa razón no es necesario usar tantos productos para dar textura o fijación. Y ten en cuenta que si aplicas estos productos a tu cabello se transferirán al pelo de las extensiones. Por esa razón es mejor evitar esos productos, incluso en tu propio cabello durante el tiempo que estés usando extensiones.
Escoge productos sin químicos agresivos para duplicar la vida útil de tus extensiones
Otra manera de duplicar la vida útil de tus extensiones es escoger productos naturales. Cuando vayas a comprar algún producto para el pelo es recomendable que leas con atención la lista de ingredientes que lo componen. Escoge los que son bio-compatibles, que no contienen ingredientes tóxicos. La siguiente lista te mostrará cuáles son los ingredientes más perjudiciales:
- Lauril sulfato de sodio (SLS)
- Lauril sulfato de amonio
- Dietanolamina (DEA)
- Trietanolamina (TEA)
- Parabenos
- Propileno glicólico
- Perfumes sintéticos
- Propilenglicol (también conocido como anticongelante)
- Dimeticona
- Formaldehído
- Petrolatum
- Siloxanos
- Alcohol (si es uno de los primeros cuatro ingredientes, lo que indicaría que lo contiene en cantidad excesiva)
Además de eso debes de tener especial cuidado si quieres cambiarles el color a tus extensiones. El cabello Remy puede ser coloreado de un color claro a otro más oscuro, pero no puede ser decolorado, o aclarado. Las únicas extensiones que pueden ser decoloradas son las extensiones de pelo Remy virgen. Y, aún así, la decoloración puede reducir la vida útil de tus extensiones. Además, las extensiones pueden reaccionar de manera diferente al color y a los químicos que tu pelo propio. Por esa razón, si no tienes experiencia en la materia, es mejor llevarlas a un profesional. De esa manera, el profesional podrá hacer el trabajo reduciendo el riesgo de que se estropeen.
No lavar las extensiones más de lo que sea necesario
Otro factor que puede reducir la duración de tus extensiones es el lavado excesivo. Por esa razón debes tratar de lavar las extensiones solo cuando sea necesario.
Si usas extensiones temporales o de clip, la frecuencia de lavado dependerá de cuanto las uses. Si las usas a diario puedes lavarlas una vez al mes, o cada 30 usos. Aunque esto podría cambiar, dependiendo de la cantidad de productos que uses. Si usas muchos productos de peinado deberás lavarlas con más frecuencia. Por eso, un indicativo fácil de seguir es que, cuando las extensiones se vuelvan difíciles de peinar, es hora de lavarlas.
En cambio, si usas extensiones permanentes no te quedará otro remedio que lavarlas cuando laves tu propio pelo. No obstante puedes hacer mucho para no reducir su duración con los lavados.
En primer lugar, trata de lavarte el pelo sólo cuando sea en realidad necesario. Esto es muy importante porque las extensiones no reciben nutrición desde la raíz, como tu propio cabello. Por esa razón se resecan con más facilidad. Para compensar esto es recomendable que cuando te laves no apliques el champú en el pelo de las extensiones sino en el cuero cabelludo. Además, lo debes de aclarar de inmediato. Y, de vez en cuando puedes lavarte el pelo solo con acondicionador, y omitir el champú, para duplicar la vida útil de tus extensiones.
Cómo lavar las extensiones para que te duren más
La forma en que las lavas también es importante, pues si las frotas con dureza no te durarán mucho tiempo. Por el contrario, si las lavas con delicadeza y le das el aclarado final con agua fría, siempre estarán bonitas. En nuestro artículo ¨Cómo lavar las extensiones¨ podrás ver, paso a paso la forma correcta de lavarlas.
Evita en lo posible secarlas con secador, pues si las dejas secar al aire sufren menos. Si no te queda otro remedio que aplicarles calor asegúrate que no sea a una temperatura demasiado alta. Y, por supuesto, usa siempre un producto protector del calor para minimizar el daño. Y como toque final aplica un aceite capilar de medios a puntas.
No duermas con las extensiones de cabello temporales
Si tus extensiones son temporales nunca te olvides de retirarlas de tu cabello antes de irte a la cama. Esto es porque dormir con ellas es perjudicial para tu pelo y, por supuesto, para las extensiones. La fricción contra la almohada, aunque sea de seda o satén, hará que se enreden entre sí y también con tu cabello. Además, si son de clips, éstos pueden enrollarse en tu cabello y tirar de ellos. Esto, no solo te producirá dolor sino que puede hacer que se te caiga el pelo con el tiempo.
Si las extensiones que usas son permanentes, lo mejor es que te hagas un moño alto, que no quede apretado y que no te moleste al dormir. De esa forma el cabello de las extensiones no se enredará, ni se partirá al desenredarlo.
Entrenar o ir al gym con las extensiones reduce la duración de las extensiones
Es cierto que con las extensiones puestas puedes hacer cualquier actividad. Sin embargo, el sudor y la grasa natural que segrega la piel al sudar hace que el pelo se vea sucio y grasiento. Eso hará que tengas que lavarte el pelo cada día. Si además tienes puestas las extensiones de clip, la grasa de tu pelo se transferirá a las extensiones. Como consecuencia tendrás que lavarlas más a menudo, lo que podría reducir su duración.
Además, los movimientos repetitivos, junto con la fricción, harán que el cabello se enrede. Si puedes evitar que tus extensiones sufran ese estrés, podrás duplicar la vida útil de tus extensiones.
Pero si usas extensiones permanentes usa champú seco en las raíces para no tener que lavarlo cada vez que vas al gym. Y recoge todo tu cabello en una coleta cuando vayas a hacer ejercicio. Cuanto más recogido lo lleves más difícil será que se enrede.
Estos trucos te ayudarán a duplicar la vida útil de tus extensiones y conservarlas bonitas por mucho tiempo.
¿Conoces algún otro truco para aumentar la duración de las extensiones? Compártelos con nosotras, abajo en los comentarios.
Y si quieres saber todo sobre las extensiones de pelo natural Remy, suscríbete a este blog.