Sin duda alguna a la hora de comprar extensiones o despues de comprarlas tendras la duda de ¿cómo lograr que las extensiones se mantengan con el brillo, la suavidad y ese aspecto sano del primer día? ¿cuánto suelen durar las extensiones en perfecto estado?
Pues lo primero es que la duración de las extensiones depende principalmente de la calidad del pelo. Por lo general las extensiones de Nais Hair les suelen durar a nuestros clientes entre 8 y 12 meses. Incluso tenemos clientes que han usado nuestras extensiones por más de 2 años. Lo que esto demuestra es que si las cuidas bien puedes alargar mucho su duración. Por eso en este artículo te mostramos cómo cuidar tus extensiones de la forma más sencilla.
¿Por qué las extensiones de Nais Hair duran el doble que otras? Porque son extensiones de pelo humano natural y de calidad Remy y las extensiones de calidad Remy duran realmente este tiempo. Sin embargo, la mayoría del pelo que se vende no suele ser Remy (aunque te digan lo contrario). En realidad, el pelo que no es Remy suele durar entre 3 y 6 meses como mucho.
Problemas más comunes con las extensiones de pelo y qué hacer.
Esto es algo que hay que tener claro desde el principio. Las extensiones de Nais Hair están hechas de cabello 100% natural y Remy. Pero eso no significa que no se estropeen. Piensa en esto: si tu propio pelo se estropea cuando no lo cuidas, cuánto más el pelo de las extensiones, que no recibe los nutrientes y aceites naturales de las raíces. Por eso si no le das a las extensiones los cuidados necesarios podrían enredarse, encresparse y perder el brillo. Así que en este artículo te mostraremos cómo debes lavar, secar y peinar tus extensiones para que estén bonitas durante mucho tiempo.
Cómo lavarlas
Para cuidar tus extensiones es muy importante que sepas lavarlas correctamente, pues lavarlas de forma inadecuada puede reducir su duración.
Hay diferencias con respecto a cómo se lavan las extensiones temporales y cómo se lavan las extensiones fijas o permanentes. Las extensiones temporales te las tienes que quitar para lavarlas, pero las permanentes las tienes que lavar puestas en tu cabeza. No obstante, las instrucciones que te damos a continuación son aplicables a los dos tipos de extensiones, con ciertas modificaciones dependiendo de cual uses tu.
Antes de lavar tus extensiones debes desenredarlas bien, con delicadeza, sean éstas fijas o temporales. Puedes hacerlo con un peine de dientes anchos o con un cepillo que no rompa el pelo.
Lavar extensiones temporales
Para lavar extensiones temporales llena el lavabo con agua a temperatura ambiente, no caliente.
Añade al agua un poco de champú y remueve con la mano para que se disuelva bien el champú.
Agarra el pelo por la parte de arriba e introdúcelo en el agua y empieza a lavarlas con cuidado, peinando con los dedos suavemente para evitar que se enreden. Evita sobre todo frotar el pelo. Intenta dejar la parte del cosido o las raíces fuera del agua para evitar que se mojen. Esto te ayudará a que las extensiones duren más y que no se enreden.
Lavar extensiones permanentes
Si son extensiones permanentes debes lavarte el pelo con la cabeza erguida, no boca abajo, pues eso podría enredar las extensiones. En ese caso moja tu cabeza con abundante agua y cuando ya esté todo el pelo bien empapado aplica el champú sólo en el cuero cabelludo. No frotes el champú en las extensiones. Con la espuma que baja por el resto del pelo cuando lo aclares es suficiente para que queden limpias.
Después aclara bien con agua limpia para eliminar el champú.
El siguiente paso es aplicar un acondicionador o una mascarilla de tratamiento intensivo.
Aplica con generosidad el acondicionador desde arriba hasta abajo masajeando el pelo con suavidad para repartirlo bien. Puedes dejarlo actuar una hora o incluso toda la noche si son extensiones temporales. En este caso puedes dejar el pelo dentro de un gorro de baño para no desperdiciar el producto y potenciar su acción.
Si son extensiones permanentes es mejor no aplicar la mascarilla en los puntos donde las extensiones están unidas a tu pelo, sobre todo si son adhesivas.
Una vez pasado el tiempo de reposo enjuaga con abundante agua para eliminar todo resto de acondicionador. Es recomendable enjuagar con agua fría pues eso ayudará a cerrar las cutículas y que el pelo se vea más brillante y suave.
Como último paso quítales el exceso de agua con una toalla suave de microfibra y déjalas extendidas sobre una toalla seca para que se sequen al aire. No es recomendable que las cepilles en mojado pues el pelo se parte con más facilidad cuando está mojado. Pero lo que sí puedes hacer es peinarlas con cuidado usando un peine de dientes anchos. Esto permitirá que no se formen enredos o que se deshagan los que ya se hayan formado.
Si decides secarlas con secador trata de que el caudal del aire no esté muy caliente, sino a temperatura media.
Con cuánta frecuencia lavarlas
Pero recuerda siempre que no es necesario lavar las extensiones tanto como tu propio cabello. Pues solo necesitas lavar tus extensiones de pelo una vez que las sientas sucias o con mucha acumulación de productos.
Ten en cuenta que tu propio pelo recibe los nutrientes de la raíz. Además, el cuero cabelludo produce sebo o grasa natural, lo que hace que el pelo se vea grasiento después de unos días de lavado. Sin embargo, el pelo de las extensiones no recibe nutrientes de la raíz ni se sucia o se engrasa tanto como tu propio pelo. Con lo cual es más importante hidratarlas que lavarlas. Recuerda que la duración de tus extensiones dependerá, en gran medida, de la frecuencia con la que las laves. Es decir, cuanto menos las laves más te durarán.
Mantener hidratadas las extensiones
Es muy importante usar un buen acondicionador o mascarilla a la hora de cuidar de las extensiones de cabello natural. Deberías acondicionarlas al menos cada vez que las lavas. Recuerda que las extensiones de pelo natural no reciben los aceites naturales que tu propio pelo sí recibe de la raíz. Es por eso que las extensiones sí necesitan hidratación para mantenerse brillantes y suaves.
Preguntas frecuentes sobre el lavado
P: ¿necesito lavarlas después de comprarlas?
R: No, las extensiones de Nais Hair ya vienen limpias, desinfectadas y listas para colocarlas.
P: ¿Tengo que lavarlas después de ondularlas para alisarlas de nuevo?
R: Es una opción, pero si no has abusado de lacas o sprays no es necesario volver a lavarlas. En cambio puedes mojar un poco el cepillo con algún producto como serum o crema de peinado y cepillar. Recuerda no abusar de la temperatura de la plancha del pelo. Con una temperatura baja o media será suficiente.
P: ¿Qué productos recomendáis para lavar las extensiones de Nais Hair?
R: Para el cuidado de las extensiones recomendamos en la medida de lo posible usar siempre productos naturales y orgánicos. Evita productos químicos agresivos que acortarán de manera innecesaria la vida de tus extensiones.
Cómo cepillarlas
Cuando cepilles tus extensiones trata de ser delicada al hacerlo. Evita los tirones al cepillar pues, a diferencia de tu propio pelo, que se cae y vuelve a salir, el pelo de las extensiones no vuelve a crecer. Una vez que los cabellos se salen de la cortina de las extensiones no puedes volver a ponerlos. Éstas van quedando más y más finas y con el paso de los meses habrán perdido mucho volumen. Sin embargo si eres cuidadosa al peinarte reduces ese efecto al mínimo.
Cepilla el cabello empezando por las puntas y cuando ya no haya nudos en las puntas cepilla la parte media del cabello. Cuando ya no haya nudos en la parte media pasa a cepillar la parte más cercana a la raíz. Una vez que no quede ningún nudo cepilla todo el cabello en pasadas largas de arriba hacia abajo.
Tipos de cepillos que se pueden usar
Lo mejor es usar un cepillo que no rompa el pelo ni produzca frizz. Te recomendamos nuestro cepillo sin tirones para extensiones. Es el mejor cepillo para extensiones porque, gracias a sus cerdas flexibles, no rompe el pelo ni aunque lo peines en mojado.
Frecuencia del cepillado
Debes cepillar tu cabello con suavidad varias veces al día, cada vez que lo veas necesario.
Cómo evitar que se enreden
Para evitar que las extensiones se enreden debes de darles ciertos cuidados específicos pero sencillos. Los más importantes son: cepillarlas con frecuencia con el cepillo adecuado, lavarlas con delicadeza y con un champú suave, secarlas de la manera correcta y proteger el pelo al dormir. Veamos estos pasos uno por uno.
Cepillado del pelo
Para no dar tirones al pelo lo mejor es utilizar nuestro cepillo para extensiones. Antes de cepillar puedes usar tus dedos para quitar los nudos más grandes que se hayan hecho en tu cabello. Después cepilla el pelo como te indicamos más arriba en este mismo artículo.
Cuidado con el champú
Existen en el mercado productos especialmente diseñados para las extensiones de cabello. Pero si no tienes la posibilidad de comprar un champú para extensiones puedes usar un champú neutro que sea delicado con el pelo. También puedes probar con un champú seco entre lavado y lavado. Así no las tendrás que lavar con agua con demasiada frecuencia.
Muchos estilistas recomiendan aplicar el champú solo en tu cabello propio y no directo en las extensiones. Pero si decides aplicarlo también en las extensiones al menos enjuaga bien para que no quede ningún residuo que al secarse pudiese provocar más enredos.
Si son temporales, o de quita y pon, es mejor lavar cada pieza de extensión por separado para evitar que se enreden.
Usar una almohada de seda o satén
Aunque parezca una tontería, al dormir damos muchas vueltas, por eso al rozar la cabeza con la almohada, el pelo se suele enredar. Si la almohada o la funda es de algodón o de poliéster hará que el cabello se enmarañe. La seda reduce la fricción porque permite que el cabello se mueva de manera más suave y se enrede menos.
Secar bien el pelo después de lavarlo
Es mejor lavarlo por el día cuando hay más horas para que se seque, pues una de las peores cosas para el pelo es dormir con el cabello mojado. Asegúrate de que las raíces estén bien secas antes de irte a dormir.
Siempre es mejor que las extensiones se sequen al aire, no con el secador. Pero si son cosidas a tu pelo asegúrate que en la parte donde está el cosido queda bien seco. Esa parte suele ser la que más tarda en secarse. Si queda siempre mojada puede causar un deterioro más rápido de las extensiones. Así que, si lo ves necesario, seca con secador esa parte.
No duermas con el pelo suelto
Dormir con el cabello suelto puede hacer que se enmarañe y se maltrate. Por eso, lo mejor es que te hagas un moño o una trenza que quede suelta. Evita que el pelo te quede tirante, pues eso podría incomodarte y además dañar el cabello.
Tal vez te sea más práctico acostarte primero y, con la cabeza ya en la almohada, hacerte un moño justo en la coronilla. De esa manera te aseguras que la coleta quedará en una parte de la cabeza donde no te causará molestias al dormir.
Qué hacer cuando se han enredado
A veces aunque las extensiones sean de pelo natural y las cuides bien puede formarse en ellas algún enredo debido a situaciones inesperadas. Tal vez un día de mucho viento o tal vez te quedaste dormida en el sofá sin planearlo…..lo cierto es que ya tus extensiones se enredaron. ¿Qué puedes hacer?
Algo que te ayudará es entender primero por qué se enredan las extensiones. Después necesitas saber cómo deshacer los nudos de forma rápida y sin estresarte.
Por qué se enredan las extensiones
La verdad es que unas extensiones de calidad no se deben de enredar más que tu propio pelo. Si tus extensiones se están enredando constantemente la razón es sencilla: son de mala calidad. Por el contrario en Nais Hair ofrecemos extensiones libres de enredos, de pelo 100% humano, de calidad Remy, sin mezclas.
Existen muchos tipos de extensiones pero todas se pueden dividir en dos grandes categorías: las permanentes y las temporales. Y aunque todas se pueden enredar, las más propensas a enredarse son las de tipo permanente. La razón es que estas extensiones no te las quitas para dormir o para lavarte la cabeza, y es ahí donde más pueden enredarse. En cambio, si usas extensiones temporales es menos probable que se enreden, pues te las tienes que quitar para dormir y para lavarlas.
Pero ¿y si el enredo ya ha se ha instalado en tus extensiones? Entonces aquí te explicamos qué hacer para desenredar tus extensiones sin dañar tu pelo ni el pelo de las extensiones.
Qué necesitas para desenredar las extensiones
Para desenredar extensiones de pelo solo te hará falta un acondicionador de pelo, un peine de dientes anchos y un secador de pelo.
Para tener éxito primero debes examinar cómo de ajustado está el nudo antes de intentar desenredarlo. Pregunta a alguien de confianza si los enredos de tus extensiones están muy cerca de la raíz de tu cabello y si puedes quitarlos simplemente con los dedos o con un peine.
En algunos casos, si el nudo es pequeño puedes utilizar un cepillito pequeño (como el de las cejas) y cepillar el enredo hacia la raíz para ayudar a que se desprendan esos cabellos que se han quedado enredados en las extensiones. Puedes frotar con los dedos después para que salgan los cabellos más fácilmente. Si haces esto cada pocos días, conseguirás que no se acumulen cabellos en esa zona.
Pero si el enredo es grande y está cerca de la raíz debes tener cuidado de no dañar tu propio pelo y el pelo de las extensiones. Para evitar cualquier tipo de daño sigue las instrucciones que verás a continuación.
Instrucciones
Humedece la zona de las extensiones de cabello natural que deseas desenredar. El cabello húmedo no genera electricidad estática lo que es muy bueno para evitar que el enredo se complique. Con mucho cuidado trata de desatar el nudo lo más que puedas usando tus dedos.
Aplica acondicionador de pelo a todo el nudo y a la zona de alrededor. No apliques acondicionador justo donde han sido aplicadas las extensiones a tu pelo pues tus extensiones podrían soltarse, en especial si son extensiones adhesivas. Frota el acondicionador sobre el nudo con suavidad, tratando de que el acondicionador penetre hasta el centro del nudo lo más posible.
Sujeta firmemente la parte del pelo que está arriba del nudo para evitar tirar de la extensión, lo que podría dañar tu pelo o soltar las extensiones. Toma el peine de dientes anchos y comienza a peinar sobre el nudo. Continúa peinando hasta que el nudo se afloje. Repite la operación usando tus dedos para desarmar todo el nudo. Luego repite peinando con el peine y con tus dedos para desenredar las extensiones de cabello hasta que el nudo desaparezca. Repite los mismos pasos con cada nudo.
Enjuaga el acondicionador después de remover cualquier nudo de las extensiones. Peina tu cabello en su totalidad con el peine de dientes anchos. Desenreda en seco con tu secador de cabello para evitar que se formen más nudos.
Cuidado adicional
Mantén siempre el pelo limpio pues si el polvo y el sudor se acumulan puede formarse enredos con facilidad.
No es recomendable irte a la cama con el pelo suelto si tienes extensiones fijas. Y si usas extensiones temporales debes de quitártelas antes de irte a dormir pues dormir con ellas las puede estropear.
Cuando te quites las extensiones temporales debes de peinarlas bien hasta que no tengan ningún nudo y, después de enrollarlas sobre sí misma en círculo, guárdalas en su caja. De esta forma estarán listas para usar al día siguiente y estarán mejor protegidas. Y nunca las guardes húmedas pues eso podría dañarlas.
Los días en que hay mucho viento no salgas a la calle con el pelo suelto para que la brisa fuerte no te enrede el pelo.
Cómo plancharme el pelo con extensiones
Existen diferencias con respecto al calor que toleran los diferentes tipos de pelo usados en las extensiones. Por eso te explicamos lo que debes tener en cuenta antes de planchar o moldear con calor tus extensiones.
Planchado de extensiones de pelo sintético
Por lo general las extensiones de pelo sintético no se pueden planchar pues el calor de la plancha las derretiría. Sin embargo hay algunas extensiones sintéticas que han sido fabricadas con fibras sintéticas resistentes al calor. Aún así no toleran una temperatura tan alta como la que puedes aplicar al pelo natural humano. Por eso no uses la plancha a una temperatura superior a 120 grados. Si la sobrepasas se derretirá la extensión y arruinará tu plancha de pelo. Asegúrate bien antes de aplicarles calor. Puedes hacer la prueba con una pequeña muestra de pelo antes de moldearlas.
Planchado de extensiones de pelo natural
Si tus extensiones son de pelo natural entonces tienes vía libre para hacer con ellas lo mismo que harías con tu propio pelo. Las extensiones que más aguantan calor y estrés por el estilizado diario son, sin duda, las de pelo remy virgen. Pero todas las extensiones de pelo 100% humano pueden plancharse. Eso sí, antes de planchar las extensiones asegúrate de que están completamente secas. Además debes aplicar en ellas un producto protector del calor para reducir el daño al mínimo. Puedes usar la plancha para ondular, rizar y alisar tus extensiones de pelo natural tantas veces como quieras. Pero recuerda que, cuanto más abuses de la plancha y del secador menos tiempo durarán tus extensiones. Por lo tanto, cuanto más evites usar aparatos de calor sobre las extensiones de cabello humano más tiempo te durarán.
Cómo evitar que las extensiones se encrespen
Las extensiones de pelo Remy de la más alta la calidad como las de Nais Hair son más fáciles de mantener. Sin embargo, como son de cabello humano como el que crece en tu cabeza, el encrespado es un problema común que podría ocurrir. Esto sucede, sobretodo, con las extensiones fijas que se usan de manera permanente. Aún así puedes seguir los siguientes trucos de peinado para evitar el encrespado de las extensiones.
Qué se necesita
Champú suave, acondicionador, crema de peinar, loción anti-frizz, hidratante con base cremosa suave.
Instrucciones
Lava tus extensiones de cabello con un champú ligero y suave. No debe contener lauril sulfato de sodio o parabenes, pues estos ingredientes pueden ser agresivos y dañar tus extensiones de cabello y tu cuero cabelludo. Extiende con delicadeza el champú con las yemas de tus dedos para producir espuma. No frotes las extensiones porque eso puede hacer que se encrespen. Enjuaga muy bien el champú de tu cabello y de las extensiones.
Aplica acondicionador a tus extensiones y extiéndelo con cuidado con las yemas de tus dedos. Deja que actúe en el cabello por unos minutos para hidratar las extensiones. Enjuaga el acondicionador con agua fría pues ésta te ayudará a mantener el frizz a raya al encerrar la humedad bajo las cutículas. Aplica con tus dedos una crema para peinar o acondicionador líquido sin enjuague. Esto equilibrará el nivel de humedad a medida que el cabello se vaya secando.
Aplica una loción anti-frizz a tus extensiones y a tu pelo. Insiste en especial en las puntas del pelo que es dónde suele resecarse más. Puedes usar una toalla de microfibra suave para eliminar el exceso de agua. Una vez que las extensiones estén apenas húmedas deja que se sequen al aire.
Pasa tus dedos a través de las extensiones para desenredarlas. También puedes peinarlas con cuidado con un peine de dientes anchos fabricado con materiales naturales. No uses un cepillo ya que esto puede provocar que el pelo se estire y encrespe. Entre lavados aplica una crema hidratante suave a tus extensiones cuando necesites controlar el frizz.
Cómo almacenar las extensiones
Cuando tus extensiones son temporales debes de retirarlas con delicadeza antes de irte a dormir. El siguiente paso es que las debes cepillar y guardar en su caja, haciéndole una especie de coleta como la que nos hacemos en el cabello. Debes tener mucho cuidado para no enmarañarlas al guardarlas pues eso afectará su apariencia.
Recuerda que unas buenas extensiones te pueden durar mucho si las cuidas bien. Por eso con estos sencillos cuidados podrás mantener tus extensiones de pelo Remy Nais Hair con el brillo, la suavidad y ese aspecto sano del primer día.