Si no te gusta tu look actual y te has dado cuenta de que es hora de hacer un cambio de estilo, en este artículo traigo la mejor opción para ti: extensiones de cortina cosida. Te explicaré cómo colocar cortinas de pelo, paso a paso, para que tú misma te las coloques. Es muy sencillo, y además podrás cambiarle los colores y darle la textura que desees.
Si no las conoces, las cortinas para el pelo son un conjunto de mechones de cabello, natural o sintético, unidos entre sí por una especie de banda o cosido. Una vez colocadas crea un efecto de mayor volumen y longitud en el cabello de la persona que las lleva puestas
Cómo colocar cortinas de pelo en casa
Pueden ser fijadas de varias maneras diferentes: con clips, cosidas o con anillas de metal. Veamos cómo es el procedimiento para cada una de ellas:
Asesórate sobre cuántas cortinas usar
Ya que no tienes mucha experiencia en esto, es importante que te asegures de la cantidad de cortinas que vas a colocarte. Esa elección dependerá no solo de tus gustos, sino también de las condiciones de tu cabello. Es decir, si lo que buscas es más volumen, lo más lógico es pensar que necesitarás más cortinas. Pero antes es necesario que te plantees la siguiente pregunta: ¿aguantará mi cabello el peso de tres o cuatro cortinas?
La belleza es lo que se busca, pero jamás debe lograrse a costa de la salud e integridad física de la persona. Por ello, te dejamos una guía que puedes considerar y contrastar con tus gustos y la opinión de un experto:
- Una cortina: se recomienda cuando se quiere conseguir volumen. Para que no se note, debe ser, como mucho, entre 5 y 7 cm más larga que tu cabello.
- Dos cortinas: son usadas sólo para aumentar el largo de la cabellera unos 20 cm.
- Tres cortinas: es ideal para extender unos 30 cm el largo.
- Cuatro cortinas: se utilizan para agregar al cabello unos 40 cm de largo.
- Cinco cortinas o más: este tipo de trabajo se realiza cuando el cabello es muy corto y se busca una melena muy abundante.
Usa dos espejos y observa cómo colocas tu cortina de pelo
Es posible que no puedas hacer todo el trabajo tú sola, tal vez necesitarás algo de ayuda. Pero si decides hacerlo tú sola, te recomendamos que uses dos espejos, que deberás de poner uno enfrente de ti y otro detrás. No es difícil de entender. Es como cuando te arreglan el pelo en la peluquería y al terminar te ponen un espejo detrás de tí para que te veas el pelo por detrás, reflejado en el espejo que tienes delante. Pues de la misma manera puedes hacer para colocarte las extensiones. Así podrás ver sin obstáculos si la estás colocando bien.
Desenreda muy bien tu cabello
Es un paso muy importante desenredar tu cabello antes de colocarte las cortinas. Eso te permitirá separar bien los mechones cuando hagas las divisiones en tu pelo, sin encontrarte con nudos o enredos.
Divide tu cabello horizontalmente
¿Ya sabes cuántas cortinas colocarás? Suponiendo que solo sea una, con dividir el cabello en dos partes, tal vez de oreja a oreja, bastará.
En caso de que sean más cortinas, haz tantas divisiones como cortinas quieras colocar. Puedes mantener separadas las diferentes secciones con ganchos. Eso te facilitará el trabajo.
Empieza con la colocación
Dependiendo del tipo de cortina que desees usar, variará un poco el procedimiento. Veamos cómo ocurre:
Cómo colocar cortinas de pelo con clips o micropinzas
La cortina con micro pinzas es la más sencilla de poner. Podrás colocártela y quitártela cada vez que quieras. En su banda superior tiene cosidos unos clips (de dos a cuatro, dependiendo del ancho de la cortina). Son como unas pequeñas peinetas que se sujetan en el cabello.
Puedes adquirir la cortina de pelo con los clips ya puestos. O, si prefieres, puedes comprar la cortina y coserle los clips tú misma.
Teniendo en cuenta que solo trabajarás con una cortina, dividirás el cabello en dos. Justo debajo de la raya, cerca de la raíz, colocarás las peinetas o clips en tu cabello. Luego tendrás que ejercer un poquito de presión sobre cada peineta contra tu cabeza para que esta pueda cerrar. Se mantendrán fijas durante el tiempo que las quieras tener puestas.
Es probable que debas estar pendiente y arreglarla eventualmente, pero sin duda es la cortina más práctica y la que más cuida tu cabello.
Cómo colocar cortinas de pelo con microchip
La colocación con microchip consiste en un conjunto de anillas de metal que se ajustan con un alicate en varios mechones de cabello que tomarás de la sección dividida. No suena muy sencillo, pero cuando las veas te darás cuenta de que sabrás cómo colocártelas por pura intuición.
Este método consiste en sujetar la cortina con unas pequeñas anillas (también conocidas como grapas) a unos mechones pequeños de tu cabello. Presiona con el alicate en cada anilla para fijar un mechón de tu pelo con un mechón de pelo de la cortina. En el vídeo que puedes ver a continuación te mostramos cómo se colocan las extensiones de anillas o grapas.
Cuando desees quitarla solo bastará apretar las anillas por el lado contrario al que se apretó para colocarlas. Es una forma de colocación muy segura.
Recuerda que estamos suponiendo que solo te colocarás una cortina. Si es así, apenas termines de colocarla, puedes bajar la sección de cabello restante y peinarte con naturalidad.
En caso de colocar varias cortinas, el proceso será el mismo, y lo repetirás en cada sección de cabello que abras.
Cómo colocar cortinas de pelo cosidas
La cortina de cabello cosida genera un poco más de trabajo que las anteriores, puesto que, en cada división que se realice es necesario tomar muchos mechones de cabello y amarrar cada uno de ellos, ya sea con el mismo hilo, grapas o alguna banda elástica, y una vez lo hayas hecho, deberás colocar la cortina en la posición que desees. Luego toma aguja e hilo y comienza a tejer o coser la cortina exactamente en los mechones que amarraste en la capa de abajo.
Otra forma en que la puedes coser es haciendo una trenza finita con tu cabello en cada división que realices. La trenza debe quedar de manera horizontal, de un lado a otro de la cabeza. Y una vez lo hayas hecho, deberás colocar la cortina sobre la trenza. Con la aguja y el hilo cose la cortina a la trenza. Los resultados son fabulosos y duraderos.
Si quieres evitar inconvenientes al momento de quitarla pídele a una amiga que te ayude. Puesto que se usa una pequeña tijera para cortar el hilo es mejor que te ayude alguien, para que no cortes sin querer tu cabello.
Aplica un tinte de ser necesario
Si lo ves necesario aplica un tinte después de la colocación de la cortina. Eso logrará unificar los colores y dar mayor naturalidad. Eso lo podrás hacer cuando te coloques cortinas de pelo natural pero no si las usas de pelo sintético.
Dale la textura que desees
Si es necesario cortar tu nueva melena para darle forma y estilo, hazlo. También es posible que quieras alisar todo el cabello u ondularlo. Puedes hacerlo sin ningún inconveniente. Hacer eso unificará tu cabello original con la cortina, lo cual evitará que se perciba la diferencia.
Un truco infalible para disimular las extensiones
Una excelente técnica que muchas mujeres aplican cuando tienen el cabello corto y abundante es dividirse el cabello en dos partes, de oreja a oreja, y recogerse la mitad inferior de su cabello en una trenza o una cebolla. De esta manera podrán disminuir gran parte del volumen.
Entonces, ¿dónde colocar las cortinillas para el pelo? Pues bien, en la parte de cabello que está encima de ese moño que hiciste harás todas las divisiones según la cantidad de cortinas que quieras colocar.
Pues ya sabes cómo colocar cortinas de pelo con diferentes métodos. Solo tendrás que escoger el sistema de colocación que prefieras y seguir los pasos que aquí te detallamos.
Hacer este procedimiento te permitirá lucir un cabello más largo, sin que se note la diferencia entre la cortina y tu cabello original. Y, además, conseguirás que la cantidad de cabello que se vea no sea descomunal.
Sé que suena extraño, pero los resultados son fantásticos, anímate a intentarlo.
Si quieres saber todo lo relacionado con las extensiones, suscríbete a este blog.