Los mitos o leyendas urbanas existen desde siempre y en cualquier ámbito, en especial, en todo lo relacionado con la belleza. Es por eso que hoy queremos desmontar leyendas urbanas que tienen que ver con el pelo. En este artículo hablaremos de 7 mitos y verdades sobre el pelo.
Mitos y verdades sobre el pelo
Creer algo que no es verdad siempre te perjudicará, sea a corto o a largo plazo. Si quieres evitar caer en un error, en lo que respecta al cuidado del pelo, pero seguir haciendo lo que de verdad te beneficia, necesitas asegurarte de lo que es cierto y lo que no. Analicemos los mitos y verdades sobre el pelo más populares.
1.El pelo crece más rápido si se corta: Mito
Esta afirmación es un mito porque la parte visible del pelo es tejido muerto. Por esa razón, el corte no repercute en su velocidad de crecimiento. En un artículo de salud y cultura física el diario The New York Times indica que «Cortarse o rasurarse el pelo no afecta el crecimiento, la textura o el grosor». Siento darte una mala noticia pero, la velocidad de crecimiento del pelo depende principalmente de la genética. Hay otros factores que influyen, y son causados, todos, por lo que pasa en el interior de tu cuerpo, en concreto, en la raíz interior del pelo. En resumen, lo que hagas en las puntas del pelo no modifica lo que pasa en la raíz.
2.Cortarlo frena la caída: MITO
Numerosos estudios realizados desde 1920 hasta la actualidad han demostrado que el crecimiento o el grosor del pelo están determinados por la genética y los niveles hormonales, y no por la frecuencia en que se corte. La caída del pelo sucede por causas que nada tienen que ver con las puntas del pelo. Cortarlas no solucionará el problema. El pelo se cae por causas internas tales como desequilibrios hormonales, mala alimentación, enfermedad, estrés etc… Por lo tanto, cortar las puntas del pelo no influye, en absoluto, en la raíz del pelo.
3.Se cae más en otoño: VERDAD
Esto se llama caída estacional. Para resumirlo, el pelo tiene un ciclo natural de nacimiento, crecimiento y caída. En otoño se observan los picos de renovación del pelo y suele durar unas tres semanas. Si dura mucho más de tres semanas sería recomendable que fueras al médico para descartar otros problemas subyacentes.
4.El tinte agarra mejor con el pelo sucio: MITO
Si eres de las que cree que por estar dos semanas sin lavarte la cabeza el tinte agarrará mejor, estás equivocada. Los tintes actúan igual sea que el pelo esté limpio o que esté sucio. Lo que sí es cierto es que si el pelo está sucio el cuero cabelludo estará más protegido por el sebo natural que ha producido. Este ayudará a evitar que los químicos del tinte irriten la piel del cuero cabelludo y se produzca picazón. Sin embargo, con estar dos días sin lavarte el pelo antes de teñirte es suficiente. ¡No es necesario que las moscas revoloteen a tu alrededor!
5.Es mejor hacer el último enjuague con agua fría: VERDAD
El agua fría sella las cutículas del pelo, por eso este hábito logra que el cabello se vea más brillante. Además, el agua fría estimula la circulación en el cuero cabelludo, por lo que favorece el crecimiento de pelo nuevo.
6.No debes teñirte si estás embarazada: MITO
Hace años los tintes contenían ingredientes que podían ser dañinos para el feto. Pero hoy en día no hay estudios que indiquen que los actuales tintes puedan perjudicar al feto. No obstante, si aún estás preocupada puedes esperar a teñirte en el segundo trimestre del embarazo, cuando el bebé ya se ha desarrollado y es menos vulnerable. Y después de ese tiempo, asegurate de que el tinte no contenga acetato de plomo, pues ese compuesto si podría conllevar riesgos para el bebé.
7.Las extensiones hacen que se caiga el pelo: MITO
Las extensiones no causan la caída del pelo. Como explicamos en los puntos 2 y 3, el pelo se cae por un proceso natural de renovación. En otros casos las caída excesiva se debe a causas internas tales como desequilibrios hormonales, mala alimentación, enfermedad, estrés etc… Si ya padeces algunos de estos problemas y decides usar extensiones, el pelo se te va a caer, pero por el problema previo que ya tenías, no por la extensión. Y, aún en ese caso no tienes porqué renunciar a las extensiones, solo tienes que informarte qué extensiones dañan menos el pelo.
Las más recomendables son las extensiones adhesivas, si las quieres permanentes. El adhesivo que traen es de calidad quirúrgica, por lo que no provoca alergias y se quita fácil, con un disolvente natural no agresivo. Además, son muy ligeras, de manera que no tiran de tu pelo.
Si prefieres extensiones temporales las más recomendadas son las extensiones de clip. Éstas se quitan por la noche, por lo que no producen tracción en el pelo, evitando así su caída. Además, no tienes que ponerlas todos los días en los mismos mechones de tu pelo, para que no se estrese siempre la misma zona del cuero cabelludo.
Los casos en los que ha habido problemas han sido todos por mala colocación o por problemas capilares previos.
Es una pena que un mito como este te impida disfrutar de lo que ya muchas mujeres están disfrutando. Piénsalo, si realmente causaran daño, nadie las usaría. Nadie quiere quedarse calva.
Ahora que ya hemos analizado 7 mitos y verdades sobre el pelo, te interesará leer también otro de nuestros artículos: Mito o verdad de la caída del pelo.
Si quieres saber más sobre el cuidado del pelo, suscríbete a este blog.