Saltar al contenido
Extensiones de pelo

Caída del cabello después del parto ¿Por qué sucede y cómo tratarla?

La llegada de tu bebé es una felicidad inmensa. Muchos preparativos y muchas ilusiones que no se pueden describir con palabras. Cuando ves la carita de tu bebé por primera vez sientes que cualquier desafío que se presente, valdrá la pena. Y justo eso, los desafíos, no tardan en llegar. Kilos de más, noches sin dormir, caída del cabello después del parto. Lo cierto es que querríamos ayudarte con todo eso, pero sabemos que hay cosas que no podemos cambiar. Sin embargo, sí podemos ayudarte con la caída del pelo postparto. Por eso, en este artículo te diremos por qué sucede y cómo puedes tratarla.

Es cierto que las primeras etapas de la maternidad tienen muchos desafíos. No obstante, aunque tengas preocupaciones y noches sin dormir, también tendrás momentos de felicidad y satisfacción indescriptible. Cuando tu bebé te mira, te sujeta el dedo y otros momentos tiernos entre mamá y bebé. Queremos que te concentres en esos momentos de felicidad, sin que dejes de cuidarte.

despues del parto

extensiones de clip

Si sufres la caída del pelo postparto y no sabes cómo sobrellevarlo, tenemos todo lo que necesitas para tranquilizarte. Además te ayudaremos a combatir el problema para que puedas seguir luciendo una melena voluminosa durante este período.

Caída del cabello después del parto ¿por qué sucede?

El proceso natural que va a interferir en tu cabello comienza ya antes del parto. Durante el embarazo es posible que hayas notado que el pelo se te puso bonito, brillante y con volumen.

Esto es debido a los cambios hormonales que ocurren de manera inevitable en el cuerpo durante el embarazo. El aumento del estrógeno que se produce por el embarazo acorta la fase de caída del cabello. Al mismo tiempo que aumenta el estrógeno también aumenta el flujo sanguíneo, lo que contribuye al mismo efecto. Como resultado de eso el pelo se vuelve más grueso y no se cae tanto como en circunstancias normales.

extensiones de clip

Sin embargo, después que das a luz, los niveles hormonales se equilibran y ocurre una pérdida considerable de cabello.

Es normal que te sientas devastada cuando empieces a ver cuánto cabello se te está cayendo, tan solo de tocarlo. No obstante, hay algo que te consolará. Esto es que la caída del cabello después del parto no supone, en conjunto, una pérdida mayor. Es decir, que el cabello que no se te cayó durante 9 meses, ahora se te caerá todo junto. Por esa razón te da la impresión de que te vas a quedar calva.

mama con bebe caida del pelo postparto

extensiones de clip

 

¿Cuándo comienza la pérdida de cabello después del parto?

La caída del cabello después del parto empieza de 2 a 4 meses después del alumbramiento. Aunque no le ocurre a todas las mujeres, es algo más común de lo que piensas. Por eso, no hay razón para alarmarse pues antes de un año el cabello vuelve a la normalidad.

Puesto que es un proceso natural, no puedes detenerlo por completo. Sin embargo, puedes hacer algo para ayudar a tu cabello a mantenerse saludable mientras se repone. Además, con  hábitos adecuados podrás mantener la caída en el mínimo razonable.

extensiones de clip

perdida de cabello despues del parto

 

Caída del cabello después del parto ¿cómo tratarla?

Lo primero que debes reducir al mínimo es el uso de herramientas calientes a temperaturas muy altas. Esto causa daños al pelo, porque lo reseca. Y ya que tu melena se está quedando con poco pelo, lo menos que querrás es quemar el poco que te queda.

extensiones de clip

Además, si te lo planchas reducirás su volumen, y eso hará que parezca que tienes menos cabello.

Y si usas secador para alisar con cepillo redondo puedes causar demasiada tracción, lo que empeora la caída. Por eso es mejor evitarlo por un tiempo, hasta que te recuperes de la caída del cabello después del parto.

caida del cabello despues del parto

extensiones de clip

El segundo consejo es que te alimentes bien. Asegúrate de incluir en tu dieta las vitaminas y minerales que el cabello necesita para crecer fuerte y sano. Por ejemplo, semillas, frutas, verduras de hoja verde y grasas saludables. Todo eso te aportará lo que necesitas, como magnesio, potasio, zinc, hierro, omega 3 y otros.

Es verdad que con una dieta rica en nutrientes no vas a impedir la caída del cabello después del parto. Pero, lo que sí conseguirás es potenciar el crecimiento de cabello nuevo. Eso es justo lo que necesitas.

El tercer consejo es reducir el estrés lo más posible. Es verdad que con un bebé recién nacido, relajarse no es fácil. No obstante debes intentarlo. Prueba con algo de ejercicio, baños relajantes, pasear con tranquilidad o cualquier otra cosa. Descubre qué es lo que a ti te ayuda a relajarte y dedica algo de tiempo a ello.

Peinados fáciles para mamás que sufren caída del cabello después del parto

extensiones de clip

 

caida del cabello despues del parto

Sabemos que como mamá no te queda mucho tiempo para ti. Solo encontrar unos minutos para peinarte puede llegar a ser un desafío. Por eso te traemos algunas ideas de peinados fáciles que disimulan la caída de pelo. Son, al mismo tiempo, peinados elegantes, atemporales, que nunca pasan de moda.

Moño bajo

extensiones de clip

 

recogido bajo updo
Recogido bajo, elegante y casual al mismo tiempo

El moño bajo es un peinado fácil que puedes adaptar a tu estilo. Puedes hacerlo casual y desordenado o más pulido y elegante. Cualquier versión que elijas es muy favorecedora.

Si escoges la versión casual, entresaca algunos rizos que enmarquen la cara, lo que le dará un toque bonito y romántico.

extensiones de clip

En cambio si escoges la versión pulida y elegante, eleva un poco el pelo en la zona de la coronilla. Ese simple gesto le da una apariencia elegante y lo hace parecer más elaborado.

Moño o Bollo alto con Donuts

 

recogido con donuts o dona para disimular la caida del cabello despues del parto

El donuts para hacer peinados es un accesorio que te ayuda a hacerte moños voluminosos con el mínimo esfuerzo. Es ideal para que disimules la caída del cabello después del parto, porque aporta mucho volumen al moño. Además, no necesitas más de unos cuantos minutos para hacerte este peinado.

extensiones de clip

Si no tienes un donuts para el pelo puedes hacerlo tu misma usando un calcetín que ya no uses. Solo tienes que recortar la punta del calcetín y enrollarlo sobre sí mismo de manera que quede como una dona.

Haz una coleta e introduce todo el pelo de ella por el centro del donuts. Después pon una gomita alrededor del donuts para que el pelo lo forre todo. Luego enrolla debajo del donuts todas las puntas del cabello para que no se vean. Ponle ganchos para que se mantengan escondidas.

Coleta

extensiones de clip

 

coleta ladeada
Coleta de lado, elegante y fácil de hacer

La coleta o cola de caballo es el peinado más universal que existe. Además es muy fácil de hacer. Puedes hacerla alta, baja, de lado, suelta…como más te guste. Lo que te recomendamos es que no te la hagas muy apretada porque eso podría agravar la caída del pelo postparto. Después que hayas superado esa etapa podrás hacerla apretada de vez en cuando.

Si sufres caída del pelo postparto usa extensiones para dar al pelo volumen instantáneo

No permitas que la caída del cabello después del parto te deprima. Una depresión en estos momentos no te hará daño solo a ti sino también a tu bebé. Por eso, no sufras de manera innecesaria y sigue luciendo el cabello largo y voluminoso. Usa extensiones de pelo 100% humano Remy, para que se vean tan naturales como tu propio pelo.

extensiones de clip

Si te gustan las extensiones permanentes, las más recomendables para ti son las extensiones adhesivas. Estas son las extensiones que menos dañan el pelo porque no pesan nada y son cómodas.

En cambio, si prefieres que sean temporales, las extensiones de clip son ideales porque tampoco producen ningún daño.

Ser madre no significa dejar de sentirte bella. No pierdas tu autoestima. Has traído al mundo una nueva y valiosa vida. Mereces darte un homenaje.

extensiones de clip

combatir la caida del pelo postparto

 

Para conocer todo sobre el uso de extensiones, suscríbete a este blog.