Si tienes el pelo seco, estropeado, quemado, con caspa, con frizz o sin brillo, la solución para tí es usar aceites para el pelo. Pero ¿qué aceite para el pelo usar? Hay muchos aceites, con excelentes propiedades, pero ¿cómo saber cuál es el aceite más apropiado para tu problema específico? En este post te ayudamos a conocer los mejores aceites para el pelo y cómo usarlos de la forma más efectiva.
Cuáles son los mejores aceites para el pelo
Aunque hay muchos aceites con multitud de cualidades consideramos que hay algunos que son especialmente beneficiosos para el pelo.
- Coco
- Argán
- Oliva
- Jojoba
- Ricino
Veremos cuáles son las propiedades y beneficios de cada uno y para qué problemas son indicados.
Aceite de Jojoba
El aceite de jojoba tiene una estructura química parecida al sebo que produce nuestro cuero cabelludo. Al ser aceptado como parte natural de nuestra piel tiene la oportunidad de nutriendo en profundidad los folículos pilosos, hidratando hasta el interior. Profundiza también en el interior de cada pelo, hidratando y reparando cualquier daño que este tenga. Por esa razón suaviza y da mucho brillo al pelo. Y además ayuda al cuero cabelludo seco a recuperar el equilibrio lipídico natural.
Puedes usar el aceite de jojoba como un sérum, aplicándolo solo en las puntas para tratar las horquetillas o las puntas abiertas.
También puedes aplicarlo en todo el pelo y en el cuero cabelludo y dejarlo un mínimo de 30 minutos o más.
Incluso puedes poner unas gotas de este aceite en tu mascarilla habitual para enriquecerla.
Aceite de Coco
El aceite de coco es una maravilla. Entre todas sus virtudes podemos destacar que elimina el frizz, suaviza, es protector del calor, repara, evita la caída, potencia el crecimiento, hidrata más en profundidad que ningún otro aceite, reteniendo la humedad dentro del pelo para que no se evapore.
Por esas razones es uno de los tratamientos para el pelo más efectivos que existen.
Para que obtengas todos sus beneficios es importante que compres un aceite de coco virgen, que no sea refinado pues los aceites refinados han perdido gran parte de sus propiedades.
Aplica el aceite de coco, en estado líquido, en el pelo y deja reposar un mínimo de 30 minutos. Lo puedes dejar toda la noche, si quieres, para optimizar los resultados.
Si tienes el cuero cabelludo seco puedes aplicarlo también en las raíces para hidratar y humectar el cuero cabelludo. Además, aplicado de esa forma también ayuda a frenar la caída y a potenciar el crecimiento de pelo nuevo.
Aceite de ricino
El aceite de ricino virgen puro al 100% tiene muchas propiedades beneficiosas para el pelo. Contiene antioxidantes, vitamina E y minerales, lo que ayuda al pelo a crecer sano. Además tiene propiedades antifúngicas que ayudan a eliminar las causas de la caspa. Suaviza e hidrata el pelo, previene las puntas abiertas y controla la caída del pelo.
Antes de aplicarlo debes de mezclarlo con otro aceite más fluido, como el de coco o el de oliva, porque tiene una consistencia muy espesa. Solo necesitas mezclar dos o tres gotas con dos o tres cucharadas de aceite portador. No obstante, la cantidad puede variar según sea necesario.
Aplica en todo el pelo y en el cuero cabelludo. Ponte un gorro de ducha y déjalo actuar toda la noche. Por la mañana lava el pelo.
Puedes usar este tratamiento una vez en semana.
Aceite de Oliva
Si quieres que tu pelo esté más sano, más fuerte y más brillante, el aceite de oliva es el indicado. Cubre y disimula las partes más dañadas del pelo, lo que logra que tu cabello luzca elegante. Además, es un buen protector del calor, que al mismo tiempo lo hidrata.
Aplica el aceite de oliva en el largo del pelo y deja que actúe 1 hora, mas o menos. Después solo tienes que lavar el pelo con champú y abundante agua.
Aceite de Argán
Este maravilloso aceite es rico en vitamina E y antioxidantes que combaten y protegen el pelo de los rayos dañinos del sol. Contiene ácido ferúlico que es un antioxidante natural que, al mismo tiempo, potencia el efecto de otros antioxidantes. Ayuda a mejorar la producción de colágeno y elastina. Tiene también un potente efecto protector contra los rayos ultra violeta. Y además, nutre, hidrata y elimina el encrespado.
Distribuye por todo el pelo unas gotas de este aceite. No es necesario que lo apliques en las raíces. Aunque si lo haces no pasa nada, porque no tiene una consistencia tan grasienta como los demás aceites. No es necesario aclarar el pelo.
Lo que debes de saber antes de usar aceites para el pelo
Escoge aceites orgánicos. Si no son orgánicos por lo menos asegúrate de que solo tengan ingredientes naturales.
Recuerda que todos los aceites son grasientos. Por esa razón es mejor que no uses mucha cantidad, pues tendrás problemas para retirarlo.
Sé constante si quieres ver resultados. Si lo usas solo una vez, no esperes resultados milagrosos.
¿Hay algún otro aceite que te guste usar en tu pelo? Comparte tu experiencia con nosotros, en los comentarios.
Si quieres saber más sobre el cuidado del pelo, suscríbete a este blog.